Manifestación de músicos en Mazatlán termina en enfrentamiento

Fecha:

MAZATLÁN.— Una manifestación de músicos en Mazatlán, que buscaba expresar su inconformidad por las restricciones propuestas para las bandas en zonas turísticas del municipio, concluyó en una escena de golpes, jaloneos y un enfrentamiento con las autoridades locales.

​La manifestación comenzó al mediodía de este miércoles 27 de marzo la en Zona Dorada de Mazatlán. Ahí se acordó que los músicos se manifestarían en el hotel Ernesto Coppel Kelly, quien es uno de los promotores de la iniciativa de regular el ruido en el puerto.

En un principio, la manifestación parecía una fiesta debido a que empezaron tocando canciones, pero poco después el escenario se fue tornando complicado tras la llegada de elementos municipales, con quienes forcejearon e intercambiaron golpes. En medio del caos, los músicos expresaban: “queremos que nos dejen trabajar, no estamos pidiendo otra cosa”.

La policía intentó persuadir a los músicos para que se retiraran, especialmente antes de la implementación del llamado Par Vial que requería despejar la avenida. Sin embargo, los manifestantes se negaron y se desencadenaron los empujones y golpes, con instrumentos y cerveza volando por el aire.

Al respecto, el alcalde de Mazatlán, Edgar González, emitió un comunicado dirigido a la opinión pública, con especial atención a los músicos locales y foráneos, luego de la manifestación ocurrida en la Zona Dorada la tarde del miércoles, donde mostró su apoyo.

“Nosotros como administración hemos sido unos aliados y respetamos el trabajo y la identidad de nuestra música que nos caracteriza a todos los sinaloenses y en especifico a los mazatlecos, una identidad y una historia que respalda totalmente el tema de la música sinaloense, de la música de banda.

Nosotros no solamente somos aliados hemos permitido que puedan trabajar en la playa todos aquellos que quieran y lo deseen, solamente tienen que registrarse para tener un orden, porque lo que sí se pide y lo que sí buscamos, es que Mazatlán crezca en orden y en armonía, no quitándole el trabajo a nadie en absoluto.”

El alcalde también comentó que ha estado en contacto con los músicos que llegan a la playa a tocar y reafirmó que, “somos solidarios con su trabajo y lo vamos a seguir respaldando, siempre en todo momento; la autoridad esta completamente de acuerdo que esto se pueda desarrollar con toda la calma y toda tranquilidad”.

Te recomendamos: 

Hoteleros desatan polémica en Mazatlán: buscan prohibir bandas musicales en las playas

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

10 mil microplásticos por mililitro: el riesgo oculto del agua embotellada

¿El agua embotellada, filtrada o de garrafón sabe igual? Esto dicen los expertos

Campeche promueve la detección oportuna de VIH y otras infecciones

A través del Programa de Prevención del VIH, ITS y Hepatitis C, se llevó a cabo una jornada gratuita en el Parque Principal de Campeche.

Continúa la entrega de apoyos de ‘Crédito Ganadero a la Palabra‘ en Tabasco

Se hizo entrega de mil 600 novillonas y 160 sementales a pequeños productores ganaderos de 11 comunidades del municipio de Emiliano Zapata.

De los 3 mil 347 sindicatos que existen, solo 460 son dirigidos por mujeres, cifra alarmante a cinco años de la reforma laboral: Celia...

“Según el Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral (CFCRL), hay 12,500 mujeres que ocupan una cartera en los sindicatos y de ellas 460 son secretarias generales de esos organismos que negocian los contratos colectivos”, señaló la legisladora.