Metrobús extiende servicio de apoyo temporal por modernización de Línea 1 del Metro

Fecha:

Ciudad de México.- Para mejorar la movilidad en horarios de alta demanda, el sistema Metrobús implementará a partir del próximo lunes 1 de abril una extensión en su servicio de apoyo temporal por modernización de la Línea 1 del Metro. Esta ampliación beneficiará a la población usuaria al ofrecer una mayor cobertura y alternativas de traslado.

La extensión del servicio, que anteriormente operaba entre Alameda Tacubaya y París, ahora llegará hasta la Glorieta de Cuitláhuac. Este servicio estará disponible de lunes a viernes, en horario matutino de 05:30 a 10:00 horas, y en horario vespertino de 17:00 a 23:30 horas.

Las paradas establecidas incluirán Alameda Tacubaya, De la Salle, Chapultepec, La Diana, El Ángel, El Ahuehuete, Hamburgo, Reforma, París, y se añadirán Amajac, El Caballito, Hidalgo, Glorieta Violeta, Garibaldi y Glorieta Cuitláhuac. El costo del viaje se mantendrá en 6 pesos, al igual que los transbordos gratuitos en las estaciones de conexión con las Líneas 1, 2, 3, 4 y 7 del Metro.

Esta medida beneficiará a más de 16 mil personas usuarias diarias, brindando una opción eficiente y conveniente de transporte. Además, fortalecerá la interconectividad con la Red de Movilidad Integrada de la Ciudad de México, ofreciendo conexiones con las Líneas 7 y 9 del Metro, así como con las Líneas 2 y 5 del Trolebús.

Es importante destacar que esta extensión no estará disponible los fines de semana, por lo que se recomienda a las personas usuarias tomar previsiones en sus trayectos.

En esta ruta, al igual que en todo el sistema Metrobús, se aceptarán diversos métodos de pago, incluyendo la Tarjeta de Movilidad Integrada, Tarjeta Bancaria, celular con tecnología NFC y reloj inteligente con billetera electrónica.

 

AM.MX/CV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Fondo Semillas lanza la campaña “Madres que migran” para apoyar a mujeres migrantes embarazadas y sus hijas e hijos

Ante esta realidad, Fondo Semillas lanza la campaña “Madres que migran”, con el objetivo de recaudar 500 mil pesos para financiar a organizaciones que brindan atención médica, acompañamiento y espacios seguros a mujeres migrantes y a sus hijas e hijos pequeños.

Conoce la identidad cultural de Valle de Bravo a través de sus artesanías

Espacios que marcan personalidad local como el Mercado de Artesanías, el Centro Ceramista y la Plaza Mazahua, distinguen el corazón del arte popular vallesano

El Estado mexicano refrenda su compromiso con una vida libre de violencia para niñas, niños y adolescentes: firman pacto

El SIPINNA Nacional impulsa un Pacto Nacional por una Vida Libre de Violencia para la Niñez y la Adolescencia. La COMPREVNNA presenta el Plan de Trabajo 2025–2030, alineado al PRONAPINNA y al Plan Nacional de Desarrollo. Se fortalecen las Rutas PAVIP, modelo de articulación interinstitucional para la prevención, atención, violaciones graves, acceso a la justicia y protección especial.

25N: La desaparición de niñas y mujeres es violencia feminicida: 80 víctimas al día, 16 por ciento más en el primer año del gobierno

Niñas y mujeres desaparecidas entre enero y mayo 29 mil 558, la mayoría de 15 a 19 años. Amnistía Internacional suma a la desaparición la vulnerabilidad de las madres buscadoras