¿Cuándo es el debate de candidatos a la gubernatura de Tabasco?

Fecha:

VILLAHERMOSA.— Ya hay fecha para el primer debate entre candidatos a la gubernatura de Tabasco. Será el próximo domingo 21 de abril del 2024, a las 20:00 horas y podrá ser visto desde la cuenta de Youtube del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC), así como los medios comunicación locales.

El debate tendrá una duración total de 1 hora y 14 minutos, con una intervención total por candidatura de 18 minutos 30 segundos; y la moderación, presentación y bienvenida tendrá una duración de 19 minutos, a cargo la periodista Marlene Escandón Landa.

Los cuatro aspirantes a gobernadores de Tabasco son:

• Lorena Beaurregard de los Santos, candidata de la coalición PRI-PAN;
• Mines de la Fuente Dagdug por Movimiento Ciudadano (MC);
•Juan Manuel Fócil Pérez por el PRD y
•Javier May Rodríguez de la coalición Morena-PT-PVEM.

Los temas que se abordarán en el primer debate son: Medio ambiente, salud y grupos vulnerables; Seguridad Pública, Justicia y Combate a la Corrupción; Política y Gobierno. Mientras que para el segundo los tópicos serán: Educación; Economía, Empleo y Pobreza; Infraestructuras y Servicios Públicos.

Además, se informó la fecha del segundo debate entre candidatos a gobernador de Tabasco, el cual se celebrará el 13 de mayo, los temas a discutir serán: Educación, economía, empleo y pobreza, así como infraestructura y servicios. La sede de los debates será en el Instituto Electoral.

La persona designada para moderar este segundo debate será Gilberto Quezada Padilla. La ley electoral obliga a los candidatos a la gubernatura a participar al menos en uno de los dos debates por esta posición; ambos encuentros se realizarán en las instalaciones del IEPC de Tabasco. 

Te recomendamos:  

PAN se queda sin ‘pluris’ en Tabasco

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Capital.com: la plata sube 84% y redefine el mapa de inversión

La plata está de vuelta, y no en...

Reforzar controles ante próxima Reforma de Ley Antilavado esencial para las empresas De la Paz Costemalle

Ley Antilavado, representará un cambio profundo en las...

Un nódulo tiroideo no es sinónimo de cáncer, pero siempre se deben realizar estudio para descartarlo

La aparición de un nódulo tiroideo es frecuente, afectando a entre el 20 y el 70% de la población, especialmente a las mujeres, de acuerdo con el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). Aunque la gran mayoría de estos hallazgos son inofensivos, su presencia obliga a descartar la posibilidad de que se trate de cáncer.

Alessandra Rojo celebra el aniversario de los mercados de Tepito junto a locatarios

Alessandra Rojo de la Vega celebró el 68 aniversario de los mercados de Tepito, reconociendo a los locatarios como el corazón económico y social de la Cuauhtémoc. Destacó acciones para modernizar, dignificar y fortalecer la identidad cultural de la comunidad.