Consulado en Washington informa que trabajadores desaparecidos son de México, Guatemala y El Salvador

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- El consulado de México en Washington afirma que las personas desaparecidas en el derrumbe de puente en Baltimore son trabajadores de origen mexicano, guatemalteco y salvadoreños.

Las autoridades de Estados Unidos suspendieron las labores de búsqueda durante la tarde de este martes, pues consideraron que ya fallecieron tras estar 18 horas en el agua.

La representante mexicana indicó que las labores de búsqueda se reanudarán mañana para localizar los cuerpos.

De igual forma , la Secretaría de Relaciones Exteriores confirmó la presencia de personas mexicanas entre las seis víctimas del derrumbe del puente de Baltimore la madrugada de este 26 de marzo.

Entre las víctimas confirmadas también se encuentran un hondureño y dos guatemaltecos de 26 y 25 años.

Hasta el momento vendrían siendo seis trabajadores de la construcción fallecidos después de que esta madrugada un portacontenedores perdiera el control y chocara contra el puente.

Ocho empleados de la constructora Brawner Builders, que se encontraban tapando baches del puente, cayeron a las oscuras aguas del río Patapsco, de los cuales solo dos pudieron ser rescatados, uno de ellos en estado grave; mientras la empresa singapurense Synergy Group, que opera el barco, confirmó que ninguno de los 22 tripulantes del navío resultó herido.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Participa en la Carrera Utopías Hermanos Galeana 8K

La carrera Utopías Hermanos Galeana 8K se realizará el próximo domingo 24 de agosto a las 08:00 horas, en la alcaldía Gustavo A. Madero.

Inauguran la Ciudad Judicial de Minatitlán, Veracruz

La Ciudad Judicial de Minatitlán albergará los juzgados Cuarto, Decimosegundo y de Control, modernizando los servicios y reduciendo tiempos procesales.

Cultura maya llegará a Toronto

El Royal Center Banquet Hall de Toronto será la sede de una magna vaquería yucateca, con la música de la Orquesta Jaranera del Mayab.

México, Guatemala y Belice crean el Corredor Biocultural Gran Selva Maya

Se busca preservar más de 5,7 millones de hectáreas de uno "de los últimos pulmones del planeta y herencia viva de los pueblos maya”.