viernes, mayo 16, 2025

PÍLDORAS DE LENGUAJE

Por Pedro Camacho

Se suele llamar comensales a quienes departen mientras ingieren alimentos, de modo particular, al tiempo que participan en una fiesta o en alguna celebración; pero no porque coman o compartan sal, como podría pensarse. El Diccionario de la Lengua de la Real Academia Española explica que el término comensal, vocablo que define a cada participante en el banquete, proviene del latín, de manera específica de “cum” y “mensa”, con y mesa.


De ‘nenis’ a microempresarias: el sistema financiero debe moverse hacia ellas

Las ‘nenis’ son mujeres que emprenden usando redes sociales y su propio esfuerzo, y ya están impulsando la economía mexicana. A nivel nacional, estas emprendedoras representan el 10% del comercio minorista en redes sociales, con ventas que superan los 80 mil millones de pesos anuales. Círculo de Crédito habla de cómo el sistema financiero tiene la oportunidad de crecer si crea productos a la medida, reconoce nuevas formas de emprendimiento y ofrece educación financiera práctica.
Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Artículos relacionados