Muere Elena Larrea, fundadora de Cuacolandia

Fecha:

PUEBLA.- La mañana de este miércoles 20 de marzo trascendió la muerte de Elena Larrea, activista y fundadora del santuario de equinos, Cuacolandia. A llegados a la joven rescatista han expresado sus condolencias por medio de redes sociales.

Hasta el momento se desconoce la causa de su muerte, sin embargo, según información extraoficial, se debió por una complicación posterior a una intervención quirúrgica estética.

En las redes sociales del santuario Cuacolandia y en los perfiles personales de Elena Larrea no se ha confirmado la información. La última publicación de la activista en TikTok fue el 19 de marzo.

Larrea era una activista que luchó por los derechos de los animales y fundó en 2017 su santuario de caballos en el municipio de Atlixco, Puebla. En Cuacolandia también se cuidaban yeguas, potrancas, burros, mulas y caballos de diversas especies, todo con el fin de preservar a estos animales.

Junto a otra activista consiguieron que el pasado 15 de febrero, el Congreso del Estado del Estado de Puebla tipificara a la zoofilia como un delito que se castigará hasta con 4 años de cárcel.

La también influencer de 31 años, ganó reconocimiento al crearse su cuenta de OnlyFans con el único propósito de recaudar fondos para su santuario de caballos, por otro lado también obtenía recursos de la venta de mercancía de Cuacolandia.

Hallan a pez remo nadando en las costas de Mazatlán

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Regresa el vuelo directo Las Vegas–Cancún

Esta nueva conexión —a través de Southwest Airlines— contribuirá al fortalecimiento de la actividad turística y económica en Cancún.

Todo listo para la Feria Yucatán Xmatkuil 2025

Para este año se prevén más de tres millones de visitantes, quienes podrán disfrutar de una amplia cartelera de espectáculos.

Invitan al Concurso de Caracterización de Catrinas en Cozumel

El Concurso de Caracterización de Catrinas se llevará a cabo el domingo 26 de octubre a las 6:00 de la tarde en el Museo de la Isla.

Cómo el spam de libros generados por IA amenaza el ecosistema editorial

El fenómeno del spam de libros con IA no se limita a textos mal escritos