Bruno Mars tendría deuda millonaria con un casino de Las Vegas

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- Pese a que no ha lanzado música recientemente, Bruno Mars mantiene una residencia, desde hace casi nueve años, en Las Vegas. Sin embargo, una tensa situación con MGM Resorts International, la cadena de hoteles y casinos con la que comenzó esta residencia, debido a una supuesta deuda millonaria que ha acumulado por su adicción a las apuestas.

De acuerdo con reportes de News Nation, por el contrato que Bruno Mars firmó con la empresa MGM Grand, estaría ganando alrededor de $90 millones de dólares al año, sin embargo la mayoría de ese dinero regresaría al complejo, pues su deuda asciende a $50 millones de dólares.

“Básicamente, (MGM) es su dueño. Gana 90 millones de dólares al año por el acuerdo que hizo con el casino, pero luego tiene que pagar su deuda”, explicó una fuente anónima sobre la complicada situación del cantante.

No es la primera vez que se sabe que a Bruno Mars le gusta estar en casino y jugar juegos de puesta, ya que en entrevista con GQ en el 2013 habló sobre cómo a los 19 años comenzó a apostar. Años más tarde, en una entrevista con James Corden, Bruno admitió que gracias a su afición a los juegos de cartas pudo pagar la renta y otros gastos por varios meses.

Hasta el momento, Bruno Mars no ha emitido comentarios públicos sobre estas acusaciones ni ha dado detalles sobre su situación financiera actual.

Continúa leyendo:

Bad Bunny demanda a fan por grabar y compartir uno de sus conciertos

AM.Mx/kmj

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Fondo Semillas lanza la campaña “Madres que migran” para apoyar a mujeres migrantes embarazadas y sus hijas e hijos

Ante esta realidad, Fondo Semillas lanza la campaña “Madres que migran”, con el objetivo de recaudar 500 mil pesos para financiar a organizaciones que brindan atención médica, acompañamiento y espacios seguros a mujeres migrantes y a sus hijas e hijos pequeños.

Conoce la identidad cultural de Valle de Bravo a través de sus artesanías

Espacios que marcan personalidad local como el Mercado de Artesanías, el Centro Ceramista y la Plaza Mazahua, distinguen el corazón del arte popular vallesano

El Estado mexicano refrenda su compromiso con una vida libre de violencia para niñas, niños y adolescentes: firman pacto

El SIPINNA Nacional impulsa un Pacto Nacional por una Vida Libre de Violencia para la Niñez y la Adolescencia. La COMPREVNNA presenta el Plan de Trabajo 2025–2030, alineado al PRONAPINNA y al Plan Nacional de Desarrollo. Se fortalecen las Rutas PAVIP, modelo de articulación interinstitucional para la prevención, atención, violaciones graves, acceso a la justicia y protección especial.

25N: La desaparición de niñas y mujeres es violencia feminicida: 80 víctimas al día, 16 por ciento más en el primer año del gobierno

Niñas y mujeres desaparecidas entre enero y mayo 29 mil 558, la mayoría de 15 a 19 años. Amnistía Internacional suma a la desaparición la vulnerabilidad de las madres buscadoras