CFEcapital anuncia pago de distribución del primer trimestre de 2024 de la CFE Fibra E

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- CFECapital, S. de R.L. de C.V., en su carácter de Administrador de la CFE FIBRA E, Primer Fideicomiso de Inversión en Energía e Infraestructura especializado en el sector energético en México, anuncia el pago de la distribución trimestral correspondiente al Primer Trimestre de 2024 de la CFE FIBRA E.

La distribución del Primer Trimestre de 2024 comprende la operación del servicio público de transmisión de energía eléctrica durante los meses de diciembre 2023, enero y febrero de 2024, periodo del año donde se registra la menor demanda de energía eléctrica en México debido a la estacionalidad del sector.

El monto total por distribuir entre los tenedores de los certificados bursátiles fiduciarios de inversión en energía e infraestructura asciende a 494,515,778 pesos[1] por lo que se proporcionará una distribución de 0.5750 pesos por certificado de la Serie “A” (FCFE18) y 0.0138 pesos por certificado de la Serie “B” (FCFE18-2), misma que será distribuida a los tenedores de los certificados el 27 de marzo de 2024.

Para la Serie “A”, 0.1411 pesos por certificado corresponden a utilidad fiscal y 0.4339 pesos por certificado a reembolso de capital. Para la Serie “B”, 0.0034 pesos por certificado corresponden a utilidad fiscal y 0.0104 pesos por certificado a reembolso de capital. El propósito de dicha composición es asegurar el cumplimiento de régimen de la CFE FIBRA E, mientras se mantienen sus beneficios fiscales.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Arranca el Buen Fin 2025 en Yucatán

Durante el Buen Fin 2025, un fin de semana de ventas y ofertas, participan más de 51 mil empresas del sector comercial yucateco.

Ayuntamiento de Mérida convoca a unirse al Cobertón 2025

La colecta inició el 10 de noviembre y concluirá el 15 de diciembre, con varios centros de acopio distribuidos en puntos estratégicos.

Jalisco instala su Observatorio Turístico

Se trata de una herramienta intersectorial que busca generar información actualizada y comparable sobre la actividad turística en la entidad.

¡Cambios en Infonavit! No descontarán del salario la incapacidad:

La resolución, emitida el 4 de noviembre de 2025, establece jurisprudencia que busca garantizar estabilidad económica durante los periodos en los que el empleado no recibe su salario completo.