Violentar suspensión definitiva en Tramo 5 del Tren Maya es un delito: Juez

Fecha:

MÉRIDA.— Adrián Novelo, juez Primero de Distrito de Mérida, notificó al Gobierno federal que la suspensión definitiva que frena las obras del Tramo 5 Sur del Tren Maya —que va de Cancún a Tulum—,  está vigente y le advierte que desacatar esa instrucción, contenida en el incidente judicial, constituye un delito penal, castigado con cárcel.

La suspensión definitiva está condicionada a que el Gobierno federal presente al Juzgado Primero los estudios geológicos, geofísicos y geohidrológicos a que se refieren las condicionantes 9 y 10 de la autorización ambiental expedida por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) en junio de 2022.

Conforme a un acuerdo publicado en estrados electrónicos, el juez señaló que la parte quejosa –promotora del juicio de amparo– promovió un incidente de modificación de la suspensión definitiva e informó que las autoridades responsables “no acataron” la medida cautelar.

⇒ Los trabajos en el Tramo 5 Sur del Tren Maya no solo permanecen, sino que se ha derramado concreto, que ha llegado hasta el acuífero subterráneo y los pilotes hincados que atraviesan las cavernas, están oxidándose rápidamente, lo cual constituye una fuente de contaminación al acuífero.

Ante ello, el juzgador reiteró a las autoridades responsables de las obras que “no han acreditado” el cumplimiento de las condicionantes impuestas por la Semarnat para haber autorizado el megaproyecto en ese tramo, “y por ende, continúan suspendidos los trabajos de construcción y acondicionamiento en el Tramo 5 Sur”.

Novelo Pérez advirtió al Gobierno federal que, conforme al artículo 262, fracción III, de la Ley de Amparo, al servidor público que no obedezca un auto de suspensión debidamente notificado se le impondrá pena de tres a nueve años de prisión, multa de 50 a 500 días, destitución, inhabilitación de tres a nueve años para desempeñar otro cargo, empleo o comisión públicos”.

También le señala que, si tuviese intervención algún particular en la ejecución de las obras, será obligación de Fonatur y Fonatur Tren Maya ordenar al particular la inmediata paralización de la ejecución de los actos reclamados y tomar las medidas pertinentes para el cumplimiento estricto de la suspensión”, sino ambas dependencias serán multadas.

El togado dio de plazo tres días para que las autoridades de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) y a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), entreguen un informe donde justifiquen si están solventados las condiciones requeridas, de lo contrario serán acreedoras a las sanciones correspondientes.

⇒ El Tramo 5 del Tren Maya recorre en su sección norte de Cancún a Playa del Carmen (43.6 km); y en su sección sur, de Playa del Carmen a Tulum (67.7 km).

Te recomendamos: 

AQUÍ EN EL CONGRESO: Tren Maya, dolor de cabeza al medio ambiente

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Óscar Rébora coordina clausura de tiraderos clandestinos en Laguna Chacmuchuch por instrucción de la gobernadora Mara Lezama

Autoridades realizaron un operativo de inspección y clausura de tiraderos clandestinos en la zona de Laguna Chacmuchuch y sus alrededores.

Mexicanos pagarán 40% más por adeudos con el fisco en 2026

El incremento de recargos fiscales 2026 se convierte en el ajuste más significativo desde 2018, de acuerdo con el Instituto Mexicano de Contadores Públicos (IMCP). El cambio modifica la tasa mensual de recargos por mora, que pasa de 1.47% a 2.07% a partir del próximo año.

Metrobús anuncia cierres escalonados que afectarán rutas clave durante dos semanas

El Metrobús de la CDMX aplicará cierres escalonados en estaciones de las líneas 1, 2 y 5 del 24 de noviembre al 5 de diciembre por trabajos de mantenimiento que incluyen reemplazo de mobiliario, instalación eléctrica, iluminación y cierres parciales o nocturnos.

Temporada de ofertas Buen Fin, Black Friday y Cyber Monday: Los mexicanos son más cautelosos ante fraudes digitales y más abiertos a nuevas...

Una encuesta realizada por World a más de 30 mil personas, muestra que el mexicano compra por confianza: prefiere perder una oferta antes que arriesgarse a una estafa. Uno de cada cuatro mexicanos ha sido víctima de un fraude digital en temporadas de descuento