SOLAREVER trae nuevo módulo 410 Black Elite desde USA

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- La creciente demanda en el mercado mexicano respecto al uso de paneles solares y las nuevas empresas extranjeras que han llegado al país han dado como resultado que el mercado fotovoltaico siga aumentado su número de instalaciones en México, al menos las instalaciones de generación distribuida han crecido hasta el 40% anual, comparado con años anteriores, esto también trae nuevo retos a los fabricantes como crear nuevos diseños con característica muy específicas, por ello, Grupo Solarever comenzará la nueva comercialización en el país del módulo 410 Black Elite, este panel será comercializado exclusivamente en USA y México para el mercado de generación y consumo distribuido de energía.

Su diseño elegante y sustentable a la vez, permite ser más agradable a la vista sin perder el enfoque energético, este producto ha sido comercializado en Estados Unidos con una alta demanda, debido a su estética, lo que representa cerca del 60% de la distribución de Solarever en EUA, por encima de los módulos de 455W y 550W, por ello, se integrará dicho diseño a México para dar una estética más agradable a las instalaciones y estar más a la vanguardia dado que cuenta con certificados válidos para el mercado mexicano y estadounidense.

Con el objetivo de seguir avanzando en la construcción de un presente más sustentable y un futuro más limpio para los mexicanos, Solarever Tecnología de América S.A de C.V, empresa mexicana líder en la fabricación de productos solares, -incluidos paneles fotovoltaicos (PV), sistemas de almacenamiento de energía (ESS) y vehículos eléctricos (EV)- renovaron parte de sus diseños de paneles generando el primer módulo 410 black Elite, con un diseño elegante y compacto exclusivamente para el mercado de consumo de energía.

Estos paneles no solo tienen una mejor apariencia, sino que cuentan con Celda solar multibarra lo que adopta una nueva tecnología para mejorar su eficiencia y su aspecto estético haciéndolo perfecto para instalaciones en tejados. Además su estructura de media célula aporta una mayor eficiencia de conversión del módulo de hasta 20,97%.

Cabe destacar que el módulo cuenta con una gran resistencia a la niebla salina y al amoniaco por lo que su durabilidad frente a condiciones ambientales extremos es mayor, soporta carga de viento de 5400 pascal y carga de nieve de 5400 pascal, su cristal avanzado con diseño texturizado en la superficie garantizan un excelente rendimiento en entornos de poca luz, sin olvidar que también cuenta con una resistencia PID, lo que garantiza una degradación limitada de la potencia para la producción en serie.

“Estamos apostado con este nuevo módulo un diseño único, compacto y ligero lo que facilita más las el manejo del módulo con una sola persona, este panel utiliza conectores tipo MC4 originales de Staübli, diseñados en Suiza en conformidad con los más alto estándares de calidad de Europa y Norte América lo que destaca nuestro compromiso en el desarrollo de productos de calidad para el mercado de energía fotovoltaica” expresó Simon Zhao, Presidente de Grupo Solarever.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Aeropuerto de Oaxaca rompe récord de afluencia

Es incremento en el tránsito diario es impulsado por la ampliación de la conectividad aérea y el interés creciente de visitantes por Oaxaca.

Accidente en autopista Córdoba-Veracruz deja un muerto y rapiña de cervezas

Este viernes 7 de noviembre se registró un fuerte accidente entre dos trailers sobre la autopista Córdoba-Veracruz, el cual dejó un muerto.

¡Orgullo nacional! Estudiantes mexicanos compitieron en la final de los Intercolegiales de Minecraft 2025 de Globant con una pista de Fórmula 1 inspirada en...

El equipo del colegio Algorithmics Metepec de México participó en la instancia final del torneo intercolegial que organizó Globant con un proyecto que recreo en Minecraft un lugar emblemático como Valle de Bravo, una ciudad sobre el Lago Avándaro, un asentamiento turístico en la Ciudad de México. En total, compitieron diez equipos de seis países de Latinoamérica.

Nuevo León fortalece su infraestructura turística

El Hotel Presidente InterContinental Monterrey cuenta con 293 habitaciones y 25 suites, tres espacios gastronómicos de alta cocina...