BID mejora estimado de crecimiento económico para México

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— En un escenario en el que se espera un mejor desempeño de Estados Unidos y mayores flujos de inversión extranjera directa, el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) mejoró su estimado de crecimiento económico para México en 2024, al pasar de 1.8 a 2.1 por ciento.

Sin embargo, el BID advirtió que un escenario negativo, marcado principalmente por tasas de crecimiento de Estados Unidos por debajo de las expectativas, mayores presiones inflacionarias y un periodo más prolongado de altas tasas de interés, podrían llevar a que la economía mexicana se contraiga en 0.7 por ciento. 

Mientras que para el 2025 mantuvo el 2.1 por ciento previsto previamente con un escenario negativo de una baja de -1.3 por ciento. También incluyó su pronóstico para el 2026 con una tasa de crecimiento de 2.3 por ciento y en un eventual panorama negativo con el 2 por ciento.

En su informe macroeconómico titulado ¿Listos para despegar? Aprovechar la estabilidad macroeconómica para el crecimiento, presentado este lunes, en BID destacó que en 2023 las economías de América Latina y el Caribe demostraron una fortaleza inesperada, principalmente impulsadas por México y Brasil.

En este contexto, señaló el reporte, los países de la región pueden poner en marcha reformas para capitalizar oportunidades económicas aún sin explotar, permitiendo que Latinoamérica desempeñe un papel fundamental en el panorama económico mundial.

El BID señaló que la región creció 2.1 por ciento en 2023, superando las estimaciones iniciales del 1 por ciento. Además, prevé que ese crecimiento se desacelere hasta un 1.6 por ciento en 2024 para luego repuntar hasta el 2 por ciento en 2025.

Te recomendamos: 

La gasolina amanece a 23.03 pesos por litro

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Expertos internacionales se reúnen en CDMX para debatir sobre cultura y economía

El 2 y 3 de septiembre, el Teatro de los Insurgentes albergará el 1er Coloquio Internacional Cultura y Empresa rumbo a MONDIACULT 2025, donde se debatirá el papel de la cultura en el desarrollo sostenible y la innovación social.

A 50 años de ‘El joven Frankenstein’: Celebrando la comedia de terror de Mel Brooks y Gene Wilder

Wilder tuvo una idea para un nuevo guion de "Frankenstein", pero Brooks sintió que la historia había sido exagerada.

Clara Brugada Molina responde con firmeza a declaraciones de asesor de Trump sobre la seguridad en CDMX

La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, rechaza las afirmaciones de Stephen Miller sobre el crimen organizado en la capital, destacando una reducción del 60% en delitos de alto impacto desde 2019 y el crecimiento de la comunidad estadounidense.

Microplásticos en el organismo ¿Qué podemos hacer para reducir su impacto?

Es bien sabido los daños que causa el plástico...