Red de Museos del Inbal promueve inclusión y diversidad en recintos culturales

Fecha:

Ciudad de México.-  La Red de Museos del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal) impulsa la inclusión, la diversidad, la igualdad, la accesibilidad, la perspectiva de género, la decolonialidad, el acceso y la cultura de paz como ejes transversales en su amplia oferta de actividades artísticas, culturales y educativas. Estas acciones, dirigidas en colaboración con diferentes públicos y comunidades, tienen como objetivo fomentar espacios libres de violencia, inclusivos y accesibles para todos los visitantes.

En colaboración con la Secretaría de Cultura federal y la Coordinación Nacional de Artes Visuales (CNAV), la Red de Museos del Inbal está llevando a cabo acciones de inclusión y diversidad, en asociación con los Centros de Atención a Estudiantes con Discapacidad (CAED) de la Dirección de Sistemas Abiertos de la Dirección General de Bachillerato de la Subsecretaría de Educación Media Superior. Estas acciones tienen como finalidad fortalecer las actividades destinadas a la atención de personas con discapacidad en los recintos museísticos.

La Red de Museos tiene tres ejes de trabajo basados en la inclusión y la diversidad. En primer lugar, se ha iniciado un plan de formación y capacitación dirigido al personal de los recintos museísticos del Instituto, con el objetivo de fortalecer los mecanismos de comunicación para la atención de personas con discapacidad.

En segundo lugar, se ha puesto en marcha un programa de visitas y recorridos a museos con alumnos de los CAED, con el propósito de promover el conocimiento y apreciación de las expresiones artísticas y contribuir a crear espacios más inclusivos. La primera visita, realizada al Museo de Arte Moderno, incluyó una exploración del espacio escultórico, el abordaje de obras destacadas y un momento de intercambio de experiencias entre los estudiantes.

Por último, la Coordinación Nacional de Artes Visuales impartirá una serie de talleres virtuales dirigidos a estudiantes de los CAED ubicados en diversas zonas del país, enfocados en mediación o atención a públicos de museos.

Estas iniciativas reflejan el compromiso del Inbal y su Red de Museos para ofrecer espacios culturales accesibles y respetuosos de la diversidad, fomentando la participación activa y consciente de todos los visitantes.

 

AM.MX/CV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Tren suburbano “El Tehuanito” mejorará la vida diaria de miles de oaxaqueños: Salomón Jara

“El Tehuanito” consta de dos rutas, que contemplan un recorrido de 189 kilómetros. Las estaciones tienen un avance general del 82.6 %.

Registro Civil ofrece reposición gratuita de actas de nacimiento a familias afectadas en Veracruz

La Dirección General del Registro Civil mantiene coordinación permanente con las oficialías municipales para garantizar la atención.

Recibe Conagua 1500 de denuncias por uso irregular, aseguran que la mayoría se atienden

Además, dio a conocer que en la revisión de los 436 mil títulos de concesión, se han realizado 4 mil procedimientos y un alto número de ellos terminan en sanción.

Jacob Elordi abre su mirada a la transformación física y emocional de Frankenstein

Jacob Elordi contó a TUDUM cómo vivió su transformación física y emocional en Frankenstein, la nueva película de Guillermo del Toro. El actor profundiza en el proceso creativo y en los temas de perdón, redención y humanidad que definen la historia.