miércoles, diciembre 18, 2024

La Cámara de Diputados imparte curso sobre uso de herramientas para fundamentar el trabajo legislativo

Ciudad de México.- La Cámara de Diputados, a través de las secretarías General y de Servicios Parlamentarios, junto con el Centro de Estudios de Derecho e Investigaciones Parlamentarias (CEDIP), ha dado inicio al curso “Uso de herramientas para fundamentar el trabajo legislativo”, con el propósito de ofrecer una introducción a la toma de decisiones informada y basada en evidencias.

En la sesión inaugural, la directora general del CEDIP, Hasuba Villa Bedolla, señaló que el curso proporcionará buenas prácticas para la interpretación de estadísticas, encuestas, indicadores y otros instrumentos fundamentales en la creación de piezas legislativas y el desarrollo de actividades parlamentarias. Asimismo, destacó la importancia de tomar decisiones informadas basadas en evidencia para abordar eficazmente las problemáticas que atañen al Poder Legislativo.

Vicente Morales Salgado, investigador A del CEDIP y miembro del Servicio de Carrera de la Cámara de Diputados, subrayó la relevancia de dotar a los participantes de herramientas para la toma de decisiones informadas por evidencias, mediante la interpretación de información y métodos concretos. Enfatizó que la competencia constitucional del Congreso abarca diversas facultades que requieren la toma de decisiones efectivas en áreas políticas, electorales, jurisdiccionales, económicas, presupuestarias y administrativas.

El ciclo formativo, compuesto por tres sesiones de dos horas cada una, se llevará a cabo a través de la plataforma Zoom y está dirigido al público en general. Al finalizar el curso, se otorgará una constancia a quienes lo completen satisfactoriamente.

El primer módulo se centrará en la introducción al uso de evidencia en la toma de decisiones parlamentarias y las buenas prácticas en su interpretación. El segundo módulo abordará el uso eficaz de datos de encuestas internacionales, mientras que el tercer módulo se enfocará en el análisis de indicadores relacionados con la procuración y administración de justicia.

 

AM.MX/CV

Se registran 4 millones 896 mil 958 estudiantes de secundaria para la beca universal “Rita Cetina Gutiérrez”: titular de la SEP

Se realizan, hasta el 16 de diciembre, 35 mil 155 asambleas informativas con la participación de 4 millones 35 mil 482 madres, padres de familia y tutores, indica. “Si no lograron inscribirse, a la hora de ir a las secundarias, ahí los vamos a inscribir y ahí les vamos a dar su beca. Que nadie se quede, como usted nos lo indicó presidenta, sin ejercer el derecho a la educación”, precisa. Del lunes 20 de enero de 2025 iniciará la entrega de tarjetas del Banco del Bienestar en las escuelas públicas de educación secundaria de las 32 entidades del país

Artículos relacionados