INBAL presenta impactante temporada de obras teatrales a cargo de la Escuela Nacional de Arte Teatral

Fecha:

Ciudad de México.- El INBAL, a través de la ENAT y la CNT, anuncia una destacada serie de presentaciones teatrales en el Centro Cultural del Bosque, como parte de la temporada académica 2023. Esta iniciativa tiene como objetivo impulsar el crecimiento y la experiencia profesional de los estudiantes y egresados en las artes escénicas.

Bajo el ciclo “La ENAT en escena”, respaldado por la Secretaría de Cultura federal y el INBAL, la maestra de producción, Frida Chacón, destacó la importancia de llevar las creaciones teatrales más allá de las aulas. Este ciclo representa el culmen del viaje creativo y formativo de los estudiantes y egresados de escenografía y actuación de la ENAT.

Obras Destacadas en el Ciclo:

  • “Un sueño de noche de verano” (Chucherías Teatro): Adaptación de William Shakespeare con dirección de Jesús “Chucho” Díaz. Funciones del 7 al 10 de marzo en el Teatro Orientación Luisa Josefina Hernández.
  • “Border Santo” (Jauría Teatro): Dirigida por Juan Carrillo, la obra se inspira en referencias a Juan Rulfo y Oscar Liera, explorando la convivencia entre vivos y muertos. Temporada del 7 al 17 de marzo en el Teatro El Granero Xavier Rojas.
  • “Supongamos que es Dublín” (Sakura Teatro): Inspirada en la obra de Michael West, dirigida por Matías Gorlero. Funciones en el Teatro Orientación Luisa Josefina Hernández.
  • “El ángel del arrabal” (Maraña Teatro): Dramaturgia y dirección de Antonio Algarra. Una reflexión sobre el bien y el mal en un mundo lleno de dificultades. Presentaciones del 14 al 17 de marzo en el Teatro El Galeón Abraham Oceransky.
  • “Ciudad de redes: Crónica de una caída” (Pistache Teatro): Dirigida por Paola Izquierdo, la obra ofrece una experiencia dinámica. Funciones del 19 al 22 de marzo en el Teatro El Galeón Abraham Oceransky.
  • “Ui did it” (Nohemí Espinosa): Basada en la obra de Bertolt Brecht, la obra aborda la ascensión de Arturo Ui en el comercio de la coliflor en Chicago. Presentaciones del 26 al 31 de marzo en el Teatro El Galeón Abraham Oceransky.

Sergio Verona, productor de “Border Santo”, y Jimena Carrasco, creadora de “Supongamos que es Dublín”, destacaron la importancia de presentarse en diversos espacios para fomentar la búsqueda de oportunidades y el aprendizaje fuera del ámbito académico.

Estas producciones, además de su calidad artística, reflejan el compromiso de la ENAT en la formación integral de sus estudiantes, conectando con audiencias diversas y enriqueciendo el panorama teatral de México.

Las presentaciones se llevarán a cabo en diferentes teatros del Centro Cultural del Bosque, ofreciendo a la audiencia una oportunidad única de disfrutar de la creatividad y el talento emergente en el ámbito teatral. ¡Un mes lleno de experiencias teatrales imperdibles!

 

AM.MX/CV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Defiende Claudia Sheinbaum reforma a Ley Aduanera y promete que habrá menos evasión fiscal

La presidenta Claudia Sheinbaum defendió este miércoles la reciente reforma a la Ley Aduanera, al asegurar que su objetivo es cerrar espacios a la evasión fiscal, agilizar el comercio exterior y fortalecer la rendición de cuentas.

¡Cuidado! Estos detergentes en polvo engañan al consumidor, según Profeco

En el caso de este producto, la NOM-189-SSA1/SCFI-2018 y la NMX-Q-002-CNCP-2014, es la encargada de regir todas las características y especificaciones a cumplir. Con el paso de los años, estos detergentes han ido evolucionando con nuevos componentes y activos para cuidar la calidad de la tela y el color de la ropa.

Pide Clasudia Sheinbaum que se aclare supuesto atentado contra Noboa

Este miércoles, al ser cuestionada sobre la agresión en contra del vehículo en el que se transportaba Noboa, que fue calificado como "tentativa de atentado", la mandataria mexicana indicó que hasta que las circunstancias se aclaren, su Gobierno podrá posicionarse con más claridad.

Clara Brugada anuncia el programa de pavimentación Cualli Ohtli para mejorar la movilidad en CDMX

La Jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, presentó el programa Cualli Ohtli, que rehabilitará 69 vialidades primarias en la Ciudad de México con una inversión bianual de 2 mil 600 millones de pesos para mejorar la movilidad urbana.