Crisis alimentaria en La Habana, Cuba

Fecha:

LA HABANA, CUBA.- En un mercado agropecuario, ciudadanos cubanos recogen frijoles y arroz del suelo, evidenciando la hambruna en la isla y su impacto en el control social.

Un video impactante muestra a ciudadanos cubanos desesperados recogiendo frijoles y arroz esparcidos por el suelo en un mercado agropecuario de La Habana. Este triste episodio refleja la cruda realidad de la hambruna que enfrenta la isla caribeña, exacerbada por la crisis económica y la escasez de alimentos.

Los hechos ocurrieron en el barrio de Río Verde, cerca del Aeropuerto de La Habana. Un vendedor ambulante se enfrentó a un policía que intentaba confiscar su mercancía, provocando la reacción desesperada de los ciudadanos que se encontraban en el lugar. La escena de personas recogiendo alimentos del suelo es un símbolo elocuente de la situación extrema que viven muchas familias cubanas.

Este incidente no solo evidencia la grave crisis alimentaria en Cuba, sino también cómo el régimen comunista ha utilizado el acceso a los alimentos como un mecanismo de control de masas. La escasez de productos básicos ha generado una situación de desesperación entre la población, que se ve obligada a buscar alimentos de cualquier manera posible.

Hasta el momento, las autoridades cubanas no han emitido comentarios sobre este incidente específico ni sobre la situación de escasez alimentaria en el país. Sin embargo, organizaciones internacionales han instado al gobierno cubano a tomar medidas urgentes para abordar la crisis humanitaria y garantizar el acceso de la población a alimentos básicos.

Este triste episodio en La Habana pone de manifiesto la urgente necesidad de soluciones a largo plazo para abordar las causas subyacentes de la crisis alimentaria en Cuba. La comunidad internacional también debe estar atenta a la situación humanitaria en la isla y brindar apoyo a aquellos que más lo necesitan.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Rocío Nahle rendirá su primer Informe de Gobierno el 30 de noviembre

Este mensaje tendrá lugar en Plaza Lerdo, a las 11:00 horas, como un acto de rendición de cuentas “de cara al pueblo”.

¿Cuándo depositarán a las nuevas beneficiarias de la Pensión Mujeres Bienestar?

A la fecha, casi 3 millones de mujeres de 60 a 64 años son beneficiarias de la Pensión Mujeres Bienestar: Secretaría de Bienestar.

Gobierno de Oaxaca busca la imagen oficial de la Guelaguetza 2026

El Gobierno de Oaxaca emitió la convocatoria del Concurso Estatal para seleccionar la imagen oficial de Julio, Mes de la Guelaguetza 2026. 

Lanzan nueva beca ‘Gertrudis Bocanegra’; ¿a quiénes beneficiará?

La Beca "Gertrudis Bocanegra" será un apoyo económico de 1,900 pesos bimestrales para el transporte público de jóvenes universitarios.