Ojos de Mujer Volando: Retrospectiva Fotográfica de Patricia Aridjis en el Museo Archivo de la Fotografía

Fecha:

Ciudad de México.- En el marco de la segunda Noche de Museos y como parte del Festival “Tiempo de Mujeres. Festival por la Igualdad 2024”, el Museo Archivo de la Fotografía (MAF) celebró la inauguración de la exposición “Ojos de mujer volando”, una retrospectiva de la destacada artista michoacana Patricia Aridjis. El evento se llevó a cabo este miércoles 28 de febrero.

La muestra, que consta de 53 impactantes imágenes en diversos formatos, ofrece un viaje regresivo por la carrera de Aridjis, conocida por su especialización en fotoperiodismo y fotografía documental. La inauguración contó con la presencia de la artista, Lizbeth Ramírez Chávez, responsable del MAF, la fotógrafa Elsa Medina, la historiadora Blanca Ruíz y la fotoperiodista Ángeles Torrejón.

La exposición, parte integral del Festival “Tiempo de Mujeres”, busca visibilizar el rol de la mujer en la producción artística. Aridjis, a lo largo de más de tres décadas, ha desafiado los cánones sociales a través de su lente, marcando un hito en la narrativa fotográfica de las mujeres en América Latina.

En sus palabras, Patricia Aridjis expresó: “Esta retrospectiva va como homenaje a todas las mujeres que se han permitido ser parte de mi vida personal y fotográfica, a través de sus historias cuento la mía”.

La exhibición destaca por su enfoque disruptivo, honesto y comprometido socialmente. A través de un juego magistral de colores, reflejos, luces y sombras, la artista captura la expresión emocional de diversas generaciones de mujeres mexicanas.

La muestra incluye extractos de diversos ensayos fotográficos, como “Arrullo para otros”, “Las horas negras”, “Las flores del mal”, “Nostalgia de la muerte”, “Sangre de mi sangre”, “Zapatistas”, “Caminos de Michoacán”, “Imelda” y “Mujeres de peso”.

La exposición “Ojos de mujer volando. Retrospectiva de Patricia Aridjis” estará abierta al público hasta el domingo 5 de mayo en el Museo Archivo de la Fotografía, ubicado en República de Guatemala 34, frente al Templo Mayor y detrás de la Catedral Metropolitana. La entrada es libre.

Como parte de las actividades del Festival “Tiempo de Mujeres”, que se llevará a cabo del 1 al 17 de marzo, se realizarán más de 150 eventos en 28 sedes de la capital, en conmemoración al Día Internacional de la Mujer, el 8 de marzo.

 

AM.MX/CV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Claudia Sheinbaum celebra un año de gobierno destacando avances y justicia social

Claudia Sheinbaum cerró su gira nacional en el Zócalo capitalino reafirmando que México avanza por el camino correcto, con logros en reducción de pobreza, estabilidad económica, reformas constitucionales y programas sociales que fortalecen el bienestar del pueblo.

Clara Brugada reafirma compromiso con la transformación y celebra el liderazgo de Claudia Sheinbaum

Durante el informe de Claudia Sheinbaum en el Zócalo, Clara Brugada destacó los logros en seguridad, movilidad y bienestar social, reafirmando el compromiso de la Ciudad de México con la transformación y la igualdad.

Inicia en Santa Ana Tlacotenco el proyecto que revitaliza la lengua náhuatl

La SECTEI y la Academia de la Lengua y Cultura Náhuatl iniciaron talleres para promover el aprendizaje del náhuatl en la Ciudad de México, fortaleciendo su enseñanza, preservación e integración en espacios educativos y comunitarios.

Reseña de ‘Orwell: 2+2 = 5’: el documental de Raoul Peck destaca la relevancia de George Orwell a expensas de su misterio

La película está demasiado interesada en la brutalidad del totalitarismo como para explorar plenamente el gran tema de Orwell: su siniestra irrealidad.