Investigadores viculan la contaminación del aire con el alzhéimer

Fecha:

ATLANTA, GEORGIA.- Un estudio elaborado por científicos de Estados Unidos ha revelado que las personas expuestas a altos niveles de contaminación del aire, especialmente aquella generada por el tráfico de vehículos, tienen más probabilidades de desarrollar condiciones relacionadas con la enfermedad de Alzheimer.

La investigación, publicada esta semana en la revista Neurology, fue realizada por un equipo internacional de científicos y encabezada por Grace Christensen, de la Escuela Rollins de Salud Pública en la Universidad Emory en Atlanta (Georgia).

“Se ha determinado que la exposición a las partículas en suspensión, o materia particulada está asociada con el mal de Alzheimer, y la hipótesis es que causa inflamación y estrés oxidante en el cerebro”, señaló el artículo.

La contaminación del aire está vinculada con el alzhéimer, según estudio – Cooperativa.cl
Estas partículas son diminutos cuerpos sólidos o gotas muy finas de líquidos dispersos en la atmósfera y los investigadores apuntaron que se cree que el gen APOE, que implica un riesgo genético mayor de alzhéimer, se modifica en la asociación con esas partículas.

Según la Asociación del mal de Alzheimer, se calcula que en Estados Unidos unos 6,7 millones de personas, mayores de 65 años, padecen esta enfermedad. El 73 por ciento de ellas son mayores de 75 años de edad.

La mayoría de estas personas con alzhéimer son blancas, pero los estudios médicos señalan que los afroamericanos y los hispanos tienen un riesgo más alto de desarrollar esa enfermedad.

La investigación mostró que las personas expuestas a altas concentraciones de las partículas en suspensión en el aire, al menos un año antes de su muerte, tenían más probabilidades de presentar altos niveles de aglomeraciones anormales de fragmentos de proteínas entre las células nerviosas.

Esas aglomeraciones, conocidas como placas, señalan la presencia de alzhéimer en el tejido cerebral.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Fondo Semillas lanza la campaña “Madres que migran” para apoyar a mujeres migrantes embarazadas y sus hijas e hijos

Ante esta realidad, Fondo Semillas lanza la campaña “Madres que migran”, con el objetivo de recaudar 500 mil pesos para financiar a organizaciones que brindan atención médica, acompañamiento y espacios seguros a mujeres migrantes y a sus hijas e hijos pequeños.

Conoce la identidad cultural de Valle de Bravo a través de sus artesanías

Espacios que marcan personalidad local como el Mercado de Artesanías, el Centro Ceramista y la Plaza Mazahua, distinguen el corazón del arte popular vallesano

El Estado mexicano refrenda su compromiso con una vida libre de violencia para niñas, niños y adolescentes: firman pacto

El SIPINNA Nacional impulsa un Pacto Nacional por una Vida Libre de Violencia para la Niñez y la Adolescencia. La COMPREVNNA presenta el Plan de Trabajo 2025–2030, alineado al PRONAPINNA y al Plan Nacional de Desarrollo. Se fortalecen las Rutas PAVIP, modelo de articulación interinstitucional para la prevención, atención, violaciones graves, acceso a la justicia y protección especial.

25N: La desaparición de niñas y mujeres es violencia feminicida: 80 víctimas al día, 16 por ciento más en el primer año del gobierno

Niñas y mujeres desaparecidas entre enero y mayo 29 mil 558, la mayoría de 15 a 19 años. Amnistía Internacional suma a la desaparición la vulnerabilidad de las madres buscadoras