El tianguis de El Chopo ya es patrimonio cultural de la CDMX

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- El tianguis El Chopo fue reconocido como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Ciudad de México.

De acuerdo con La Jornada, la declaratoria se publicó en la Gaceta Oficial local, en la que se destaca al tianguis como un espacio de intercambio cultural e histórico, que ha fomentado el rock por generaciones, y que se ha convertido en un lugar icónico de esparcimiento y una plataforma de despegue para bandas de nueva creación.

De acuerdo con las autoridades, el Tianguis Cultural El Chopo surgió el 4 de octubre de 1980 como el primer espacio para el intercambio y trueque de publicaciones musicales y discos organizado dentro del Museo Universitario del Chopo, perteneciente a la UNAM, en respuesta a la necesidad de los jóvenes de contar con un sitio de encuentro para la cultura del rock y el underground de las décadas de los 80 y 90.

El tianguis ayudó a construir la identidad de quienes en aquella época eran discriminados, perseguidos y criminalizados por su forma de expresarse, por lo que se considera un espacio dispuesto para el diálogo, la tolerancia y la inclusión.

En el Antiguo Palacio del Ayuntamiento, el jefe de Gobierno, Martí Batres, entregó la declaratoria a los integrantes y fundadores del tianguis, a quienes reconoció la lucha emprendida hace 43 años, cuando la UNAM convocó a la organización de un tianguis para el intercambio y trueque de música.

“Declarar oficialmente al tianguis de El Chopo como Patrimonio Cultural de la Ciudad de México, no se crea nadie, no se equivoque, no es un acto ni sacralizador ni fosilizador, es simplemente decir: ‘banda, ustedes ayudaron también a que la izquierda llegara al gobierno de esta ciudad; banda, esta también es su casa’”.

El presidente de la asociación civil Tianguis Cultural El Chopo, Felipe Santiago, agradeció a las autoridades la declaratoria y anunció que están en trámites con la Secretaría de Desarrollo Económico para contar con la autorización de la ubicación.

Hoy estamos en un proceso de transformación en el país y solamente así vino este reconocimiento, por eso somos parte también de este proceso de transformación. En ese sentido, este reconocimiento que nos dan como institución cultural es por lo que todos ustedes hacen en el tianguis, esa labor de comunidad, esa labor de convivencia, ese es el patrimonio inmaterial; no somos un objeto ahí que se va a quedar y que sea material, no, esto debemos de seguirlo cultivado, remarcó Santiago.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

INE defiende transparencia en licitación

El organismo aclaró que cada decisión técnica y administrativa queda registrada en actas, revisiones de órganos colegiados y justificaciones que documentan paso a paso el procedimiento.

Exposición Fotografía Científica UNAM revela mundos invisibles en Rejas de Chapultepec

La exposición Fotografía Científica UNAM presenta 58 imágenes de procesos naturales, estructuras microscópicas y vida silvestre en la Galería Abierta de las Rejas de Chapultepec. La muestra, con acceso gratuito, estará disponible hasta el 18 de enero de 2026.

Ingresos del Gobierno federal crecieron 7.9% de enero a octubre: SAT

Los ingresos del gobierno federal sumaron 5 billones 70 mil 877 millones de pesos, un aumento real de 7.9 por ciento: SAT.

Historias, nombres y luchas: así se vivió el Día de la Memoria Trans

En México, las mujeres trans enfrentan transfeminicidio e impunidad, pero este Día de la Memoria Trans también tejen lucha, memoria y futuro.