El gobierno reclama 634 mdd de García Luna en Miami; así va el juicio

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- El titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), Pablo Gómez Álvarez, informó que el juicio civil por 634 millones de dólares interpuesto por el gobierno de México en contra de Genaro García Luna en Florida, Estados Unidos, se ha reanudado y que se encuentra en la etapa de conciliación, por lo que el gobierno de México “se está preparando con el apoyo de la Secretaría de Seguridad Pública”.

En la conferencia ‘mañanera’ detalló que en Florida no se va a juzgar sobre la legalidad de los contratos firmados por García Luna, sino la triangulación ilegal para entregar el dinero a “quien recibió el dinero o gestionó los contratos”.

“En florida no se va a juzgar la ilegalidad de los contratos -ese es un tema de México, no está sometida a jurisdicción de otro país- lo que está sometido es que habiéndose realizado actividades ilícitas en México, el dinero salió al extranjero y a través de triangulación se entregó parte de ese dinero a persona que hizo contratos García Luna o quien había gestionado contratos. Hay contratos que había cuando García Luna ya no era funcionario”, reveló.

Por lo tanto, el gobierno de México dijo que “parte de ese botín, ya lo demostramos ante el tribunal, porque el dinero está a través de unos viajes en otros países, en Barbados, principalmente, luego llegó a Miami”.

Por ese motivo está en juicio. Es para resarcir, no sabemos qué parte, es la evolución del propio juicio lo que robaron al pueblo de México”, indicó.

García Luna y los contratos al grupo Weinberg
Pablo Gómez detalló que la Secretaría de Gobernación, a través del Cisen y OADPRS pagaron millones de pesos y dólares por contratos al Grupo Weinberg.

Asimismo, la Secretaría de Seguridad Pública, por medio de la Policía Federal, pagó más de 83 millones de dólares a dicha empresa.

Crédito: Gobierno de México
En este sentido, Pablo Gómez informó que el pago era en dólares pero en cuanto se recibía era transferido “no a México, se transfería en otro lado del mundo”.

De dicho grupo resaltan:

Mauricio Samuel Weinberg López, que tiene participación en 19 empresas.

Jonathan Alexis Weinberg Pinto, que tiene participación en 30 empresas. Está sujeto a extradición en España.

El titular de la UIF resaltó que el Grupo Weinberg no produce nada, pues todo lo hace comprando aquí y allá.

“Ellos no producen nada, no producen un software, no es una empresa dedicada a la seguridad, ni siquiera cámaras de televisión, de videograbación, todo lo hace comprando aquí y allá, principalmente en el extranjero”, agregó.

De igual manera, resaltó a Alexis Weinberg, quien es ciudadano en Estados Unidos, Israel y México.

“Traía el día de su detención un pasaporte polaco, otros países, pero fue capturado de la policía española, que había recibido una nota e internacional, sujeto a juicio de extradición por parte autoridades judiciales de España”, recordó..

Él -indicó- es uno de los principales dueños y operadores de Grupo Weinberg, ” acusados en Panamá, un fraude con una persona que fue presidente de ese país”.

“La Corte tendrá que resolver sobre la base de las empresas que fueron contratadas. Le entregaron dinero a García Luna, ese dinero es ilícito, así de sencillo y, por lo tanto, el gobierno de México exige que se lo devuelvan. Lo que va a resolver la juez es eso”, mencionó.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Ejidatarios del municipio de Emiliano Zapata, Hidalgo, piden no los utilicen en campaña contra Time Ceramics

Ana María Hernández Aguirre, presidenta del comisariado ejidal de Emiliano Zapata, asegura que le llama la atención que en medios de comunicación se toque este tema ya superado y resuelto. Seguramente, dijo, se trata de un ataque, “del que no queremos ser parte”

En la campaña de vacunación 2025-2026 niños menores de 5 años y adultos de 60 y más, son prioridad para enfrentar los retos sanitarios...

Sabemos que los desafíos son muchos, por ello el Presupuesto de Egresos 2026 prevé para el tema de Salud un monto de 966 mil millones de pesos, con un incremento real del 9.6% impulsado por la expansión del modelo IMSS-Bienestar.

Clara Brugada entrega apoyos de Mi Beca para Empezar y fortalece la educación

Clara Brugada entregó apoyos del programa Mi Beca para Empezar en el Zócalo. Reafirmó su compromiso con la educación, la equidad y la niñez, destacando la expansión del programa Desde la Cuna para fortalecer la primera infancia en la Ciudad de México.

La Revista del Consumidor se fortalece con la creación de su Consejo Editorial

Estará integrado por un grupo de expertas y expertos que generarán no solo contenidos que informen sino que inspiren cambios positivos