Fonatur entrega al INAH acervos documentales vinculados al Tren Maya

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— Autoridades del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) y de Fonatur Tren Maya, entidades adscritas a la Secretaría de Cultura federal y al Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), respectivamente, concretaron la entrega-recepción de 53 carpetas de archivos relativos al proyecto prioritario Tren Maya.

En las instalaciones del Archivo Nacional de Arqueología, ubicado en el Museo Nacional de Antropología, se destacó la importancia de que este corpus documental, vinculado principalmente con las labores iniciales de prospección arqueológica emprendidas entre 2020 y 2023, en las áreas de influencia de las obras del Tren Maya; será resguardado, en adelante, por el INAH.

⇒ En el acto de entrega-recepción, la presidenta del Consejo de Arqueología del INAH, Laura Ledesma Gallegos, señaló que por medio de esta cesión se da cumplimiento a los compromisos suscritos previamente por dicha empresa con el instituto.

Sobre la información contenida en las 53 carpetas, de las cuales también se tienen respaldos en formatos digitales, el gerente del proyecto Fonatur Tren Maya, Jesús Samuel Hernández Hernández, detalló que se trata de datos asociados con las prospecciones especializadas, hechas en los tramos 1, 2, 3, 4, 5 norte y 5 sur del Tren Maya.

Si bien, dijo, aún queda pendiente la entrega al instituto, por parte de la Secretaría de la Defensa Nacional y de los consorcios constructores que participan en el Tren Maya, de aquellos datos generados en la prospección de los tramos 6 y 7, así como de los producidos durante las acciones de intervención en campo, como parte de los salvamentos arqueológicos realizados por el INAH en la ruta del proyecto ferroviario, “este acervo que ahora entregamos ya puede considerarse como histórico, debido a su relevancia”.

A su vez, la titular del Archivo Nacional de Arqueología, Beatriz Adriana Espíndola Serna, indicó que el acervo será revisado y clasificado en el Consejo de Arqueología del INAH, y posteriormente será transferido de forma definitiva al archivo para su cuidado.

Te recomendamos: 

Hallan collares de concha y colmillos en el Tramo 7 del Tren Maya

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Riviera Nayarit, entre los mejores destinos a visitar este 2026: Travel + Leisure

Riviera Nayarit logró destacar por su evolución turística, su infraestructura en crecimiento y su accesibilidad cada vez mayor.

Se desploma pirámide humana durante el desfile de la Revolución Mexicana en Zacatecas

Cinco policías, agentes viales de Zacatecas, resultaron con golpes y raspones, luego de que se desplomara la pirámide humana que ejecutaban.

Celebra CCE que México sea el principal mercado de exportación para EU

México se ubica ahora como el primer o segundo mayor mercado para el 75% de los sectores de exportación estadounidenses.

“Viva Chihuahua”: la nueva guía turística de Chihuahua capital

Con el propósito de fortalecer la promoción turística y brindar una herramienta práctica, se presentó la guía impresa “Viva Chihuahua”.