Fonatur entrega al INAH acervos documentales vinculados al Tren Maya

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— Autoridades del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) y de Fonatur Tren Maya, entidades adscritas a la Secretaría de Cultura federal y al Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), respectivamente, concretaron la entrega-recepción de 53 carpetas de archivos relativos al proyecto prioritario Tren Maya.

En las instalaciones del Archivo Nacional de Arqueología, ubicado en el Museo Nacional de Antropología, se destacó la importancia de que este corpus documental, vinculado principalmente con las labores iniciales de prospección arqueológica emprendidas entre 2020 y 2023, en las áreas de influencia de las obras del Tren Maya; será resguardado, en adelante, por el INAH.

⇒ En el acto de entrega-recepción, la presidenta del Consejo de Arqueología del INAH, Laura Ledesma Gallegos, señaló que por medio de esta cesión se da cumplimiento a los compromisos suscritos previamente por dicha empresa con el instituto.

Sobre la información contenida en las 53 carpetas, de las cuales también se tienen respaldos en formatos digitales, el gerente del proyecto Fonatur Tren Maya, Jesús Samuel Hernández Hernández, detalló que se trata de datos asociados con las prospecciones especializadas, hechas en los tramos 1, 2, 3, 4, 5 norte y 5 sur del Tren Maya.

Si bien, dijo, aún queda pendiente la entrega al instituto, por parte de la Secretaría de la Defensa Nacional y de los consorcios constructores que participan en el Tren Maya, de aquellos datos generados en la prospección de los tramos 6 y 7, así como de los producidos durante las acciones de intervención en campo, como parte de los salvamentos arqueológicos realizados por el INAH en la ruta del proyecto ferroviario, “este acervo que ahora entregamos ya puede considerarse como histórico, debido a su relevancia”.

A su vez, la titular del Archivo Nacional de Arqueología, Beatriz Adriana Espíndola Serna, indicó que el acervo será revisado y clasificado en el Consejo de Arqueología del INAH, y posteriormente será transferido de forma definitiva al archivo para su cuidado.

Te recomendamos: 

Hallan collares de concha y colmillos en el Tramo 7 del Tren Maya

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Rescatan a siete menores reportados como desaparecidos en Yucatán

Las investigaciones y reportes ciudadanos permitieron ubicar a los menores en un domicilio del fraccionamiento de Tixcacal, Mérida.

Inicia construcción del CBTIS no. 304 en Querétaro

El nuevo CBTIS 304 El Marqués es fruto del esfuerzo coordinado entre la SEP y el Gobierno del Estado de Querétaro,

México fortalece su presencia turística en Estados Unidos y Canadá a través de Roadshows

Las Secretarías de Turismo y de Relaciones Exteriores concluyeron con éxito una gira de promoción en Chicago y Toronto, principales mercados emisores de visitantes hacia México. Se realizaron encuentros clave con aerolíneas, touroperadores y asociaciones turísticas, presentando proyectos estratégicos como el Tren Maya y la Copa Mundial de Fútbol 2026

Ixtapa-Zihuatanejo estrena nueva ruta aérea

A partir de noviembre de 2025 comenzará a operar la nueva ruta Guadalajara → Ixtapa-Zihuatanejo con Volaris.