Banxico abre la puerta a recorte de tasas

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- En línea con su guía y las expectativas de los analistas, el banco central de México (Banxico) mantuvo de manera unánime su tasa de política sin cambios en 11.25% en su reunión del 8 de febrero. En su comunicado, la junta señaló que, a nivel global, la mayoría de los principales bancos centrales han mantenido sin cambios su tasa de política, mientras que los rendimientos soberanos aumentaron en todo el mundo debido a la agitación geopolítica, señaló Eirini Tsekeridou, Analista de Renta Fija, Julius Baer.

Indicó que en México, los rendimientos soberanos fueron mixtos para plazos cortos y medios, mientras que el peso mexicano se apreció ligeramente.

Señaló que la actividad económica ha permanecido fuerte, mientras que el mercado laboral se mostró robusto. La inflación para enero se situó en 4.882% y 4.76% interanual (subyacente y no subyacente, respectivamente) – aún alta y por encima del objetivo de Banxico.

La junta ajustó su pronóstico para la inflación no subyacente del primer trimestre al tercer trimestre de 2024 al alza debido a los choques de oferta, mientras que la inflación subyacente ajustó ligeramente solo para el primer trimestre de 2024.

Como se ha dicho en reuniones anteriores, se espera que la inflación solo converja hacia el objetivo en el segundo trimestre de 2025 con riesgos inclinados al alza.

Sin embargo, en contraste con declaraciones pasadas, la junta del banco central reconoció el proceso de desinflación y, dependiendo de la información disponible, dijo que consideraría ajustar la tasa de interés en la próxima reunión, manteniendo la puerta abierta para iniciar un ciclo de recortes, como el último banco central de América Latina en hacerlo.

Como tal, mantenemos nuestra expectativa de que cualquier alivio comience en la reunión de marzo. La curva de rendimiento del USD para México se amplió y el peso mexicano se debilitó frente al dólar estadounidense después del anuncio, antes de revertir algunas de las pérdidas hoy.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Anuncia nuevo Fondo de Pensiones para dignificar a policías de Oaxaca

Se presentó la iniciativa para crear el Fondo de Pensiones de Policías: jubilación a los 50 años y 20 de servicio con el 100% del salario.

Primer Ministro de Francia pierde moción de confianza; deberá presentar su renuncia

François Bayrou apostó a que los legisladores respaldarían su opinión de que Francia debe recortar el gasto público para pagar la deuda.

Sexoservidoras denuncian abusos por ciclovía La Gran Tenochtitlán

En entrevista, aclaró que no están en contra de la ciclovía, pero esta obra las afecta, ya que nunca se les tomó en cuenta, sobre todo porque las autoridades de la capital saben que la calzada de Tlalpan es un lugar donde ellas trabajan y no se desplazarán.

Tribunal confirma multa de 83 mdd a Trump por difamar a una periodista

Un tribunal federal de apelaciones confirmó la multa de 83.3 millones de dólares que una instancia inferior había impuesto a Donald Trump.