Reportan la liberación de “El Mochomo”, implicado en caso Ayotzinapa

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— José Ángel Casarrubias Salgado, El Mochomo, quien presuntamente participó en la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, abandonó el penal de máxima seguridad del Altiplano desde octubre del año pasado, tras ser absuelto del delito de delincuencia organizada con la finalidad de cometer delitos contra la salud.

La Fiscalía General de la República (FGR) buscaba impugnar ante un Tribunal de Apelación la resolución de un juez de Distrito en el Estado de México; sin embargo, la dependencia fue notificada de que El Mochomo ya había salido del centro penitenciario desde el 4 de octubre, luego de que un juez federal lo exonerara.

“Vista la razón actuarial que antecede, de la que se advierte la imposibilidad que tuvo la actuaria judicial de la adscripción de notificar a *** el proveído de veintinueve de enero del año en curso, toda vez que fue informada por personal del área jurídica que dicho justiciable egresó del Centro Federal de Readaptación Social número Uno “Altiplano”, con sede en Almoloya de Juárez, el cuatro de octubre de dos mil veintitrés, en cumplimiento al oficio 632/2023, signado por el Juez de Distrito Especializado en el Sistema Penal Acusatorio, en su carácter de Tribunal de Enjuiciamiento del Centro de Justicia Penal Federal en el Estado de México, con sede en Almoloya de Juárez, con el que se informó la sentencia absolutoria a su favor”, se informó en la lista de acuerdos.

El recurso de apelación tramitado por la Unidad Especializada en Investigación de Delitos en Materia de Secuestro de la FGR fue admitido a trámite, sin efectos para frenar la sentencia absolutoria. Hasta abril de 2023 tenía otro proceso abierto por desaparición forzada y delincuencia organizada

De acuerdo con la FGR, El Mochomo está relacionado con el caso Ayotzinapa, ya que la Administración para el Control de la Droga (DEA) interceptó una llamada en la que se escucha al presunto criminal hablar con sus hermanos sobre el ataque contra los estudiantes ocurrido la noche del 26 y madrugada del 27 de septiembre de 2014.

El año pasado, un Tribunal Colegiado le negó el amparo a Ángel Casarrubias Salgado, contra el auto de formal prisión que se le dictó en su contra el 5 de noviembre del 2020 por la desaparición de los 43 estudiantes normalistas de Ayotzinapa y por delincuencia organizada.

Te recomendamos:  

OTRAS INQUISICIONES: Ayotzinapa: Los orígenes del fracaso

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Llega a Tantoyuca, Veracruz, el programa ‘Apoyo a la Palabra’

El recurso se entrega de forma directa, sin intermediarios, y prioriza a quienes más lo necesitan para iniciar o fortalecer un emprendimiento.

Presentaron la Leyenda de la Flor Sagrada, del origen de la cannabis

Cuenta la leyenda que una flor de aroma embriagador fue entregada por los dioses a su pueblo para curarse, de esa flor brotó una semilla que, a la orilla del río, germinó en una planta cuyas hojas parecían manos abiertas rogando cielo

José Madero anuncia concierto en el Estadio GNP Seguros

José Madero regresa a la Ciudad de México y lo hace en grande... con un concierto en el Estadio GNP Seguros.

Llama Katia Itzel García arbitra mexicana a no normalizar la violencia machista

Este fin de semana la profesional del fútbol con gafete de la FIFA recibió amenazas. Recibió el respaldo de la FMF y de la Concacaf Micaela Márquez