Regidoras determinan fechas la entrega de premios Mujer Ilustre y Presea Kirá

Fecha:

CIUDAD JUÁREZ, CHIHUAHUA.- La Comisión de la Mujer y Equidad de Género se reunió este miércoles para determinar los días en que se entregarán los reconocimientos de “Mujer Ilustre” y la “Presea Kirá” y con esto demostrar que Juárez está lleno de mujeres que cambian la vida de los fronterizos.

La regidora y coordinadora de la Comisión, Martha Patricia Mendoza Rodríguez, se reunió con sus homólogas Vanessa Mora de la O y Myrka Rosalba Villalva Rosales, así como la directora del Instituto Municipal de las Mujeres, Elvira Urrutia Castro, para continuar con las mesas de trabajo y llevar a cabo estos actos.

“La entrega de la Presea Kirá, por reglamento, será el 8 de marzo en el Centro Municipal de las Artes a las 12:00 horas, en Sesión Solemne de Cabildo”, mencionó.

En tanto que el premio de la “Mujer Ilustre” será el día 11 del mismo mes en la Rotonda de las Mujeres Ilustres y serán eventos públicos, ya que el objetivo es que la ciudadanía reconozca a las mujeres que han cambiado la vida para otras mujeres y sus familias.

Ellas son las que hacen algo más por la comunidad, que son emprendedoras, profesionistas, amas de casa, comerciantes y aparte de todo ello, salen de sus trabajos y de sus casas para transformar a la comunidad y sus familias, indicó.

La regidora exhortó a que continúen inscribiendo a otras mujeres a estas nominaciones.

En el caso de la “Mujer Ilustre” debe tomar en cuenta que las participantes tienen que ser mayores de 29 años, haber nacido en Ciudad Juárez o tener al menos cinco años de residencia comprobable.

Tener un legado en el municipio en los ámbitos social, cultural, político, educativo, divulgación o de emprendedurismo con responsabilidad social; además de no haber ocupado un cargo público en los últimos seis años.

Las aspirantes deben presentar la carta de postulación que contenga los datos generales de la candidata, incluyendo fecha y lugar de nacimiento (o defunción si es el caso), entregar semblanza que describa el legado, obra y aportaciones relevantes en Ciudad Juárez.

Comprobar, con evidencia, el trabajo, activismo, creaciones, participación comunitaria y obra en al menos los últimos 10 años, ya sea por medio de fotografías, videos, certificados, reconocimientos, notas de prensa, testimonios o cualquier otro elemento.

En el caso de la Presea Kirá debe presentar la carta de postulación con los datos generales de la persona o agrupación que la propone, así como el curriculum y datos generales de la candidata, quien deberá ser una mujer nacida en Juárez o residir en la ciudad durante los últimos 5 años.

Deberá también presentar un archivo con información detallada de los actos o méritos a reconocer, así como una carta donde fundamente la motivación de concursar.

Las interesadas pueden entregar su documentación hasta el 23 febrero en la oficina de la regidora coordinadora de la Comisión, Martha Patria Mendoza Rodríguez, que se ubica en el tercer piso de la Unidad Administrativa Lic. Benito Juárez en un horario de 08:00 a 15 horas de lunes a viernes.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Rocío Nahle entrega apoyos a familias del norte de Veracruz

Rocío Nahle refrendó su compromiso de mantenerse en territorio, supervisando personalmente los avances en distintos rubros.

Yucatán se mantiene como líder nacional en seguridad

La Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública confirma que Yucatán es uno de los estados más seguros del país.

Gobernador Alejandro Armenta colocará este sábado primera piedra de campus USEP en Zoquitlán

A la fecha el gobierno que encabeza el mandatario Alejandro Armenta, ha colocado la primera piedra de la Universidad de la Salud en Izúcar de Matamoros y Yaonáhuac.

CDMX lanza el torneo infantil ‘Ollamaliztli‘

El Torneo Oficial de Fútbol Infantil Comunitario Ollamaliztli forma parte del legado que la CDMX está construyendo rumbo al Mundial de 2026.