¿Habrá clases en Yucatán por las celebraciones del Carnaval 2024?

Fecha:

MÉRIDA.— Pese a que apenas concluyó el puente debido al 5 de febrero, aniversario de la Promulgación de la Constitución Mexicana, ahora los estudiantes y, algunos trabajadores, podrán disfrutar de un megapuente debido a las celebraciones del Carnaval 2024 en Yucatán.

La Secretaría de Educación de Yucatán (Segey) anunció que se darán libres a los alumnos y docentes los días lunes 12 y martes 13 de febrero por respeto a los “usos y costumbres” del estado, debido a los festejos de Carnaval en distintos puntos de la entidad.

⇒ Con el tema “Re-Evolución, de la fantasía a la innovación”, las fiestas carnestolendas de Mérida se realizarán del 7 al 14 de febrero. Pero además, otros municipios de Yucatán, como es Progreso, también celebrarán sus carnavales.

Imagen

Pero, además de no asistir a clases dos días de la próxima semana, los estudiantes de educación básica en todo el país disfrutarán de otro día libre en el mes debido a la reunión del Consejo Técnico Escolar, que se llevará a cabo el viernes 23 de febrero.

El que sí será un día de descanso obligatorio de acuerdo con la Ley Federal del Trabajo es el lunes 18 de marzo de 2024. Ese día se suspenderán labores a causa de la conmemoración del Natalicio de Benito Juárez, que se celebra cada 21 de marzo.

Te recomendamos:   

Fuertes vientos causan diversos estragos en Mérida

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Avalan 433 ejidatarios la operación de Time Ceramics en Emiliano Zapata, Hidalgo

Ejidatarios desconocen a Gumaro Zamorano Sánchez; es un transportista en campaña pagada para desprestigiar a la empresa

Javier May inaugura el Festival del Chocolate 2025

En la inauguración del Festival del Chocolate 2025, se destacó que Tabasco es el principal destino turístico del cacao y del chocolate en el mundo.

Yucatán refuerza su seguridad con nuevas motocicletas patrulla

Estas motocicletas tipo patrulla están equipadas con sirena electrónica, torreta, radio de comunicación y equipo táctico.

Presentan en la COP30 un modelo de convivencia entre humanos y cocodrilos para enfrentar el cambio climático en Michoacán

El proyecto del Cocodrilario Ecoturístico “El Manglito”, una solución de conservación, educación ambiental y turismo sustentable impulsado por la Fundación Cambio Climático y Desarrollo Sustentable, el Gobierno de Michoacán y organizaciones juveniles ante la pérdida de hábitat y los riesgos por sobrepoblación de cocodrilos