Abren tres puntos físicos para inscribirse a la Primera Carrera de las Artes

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- El Centro Nacional de las Artes (Cenart), institución de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, anuncia que los boletos para participar en la Primera Carrera de las Artes, que se realizará el domingo 25 de febrero como parte de la celebración por su 30 aniversario, ya se pueden adquirir en tres puntos de venta físicos, ubicados en la Cineteca Nacional, la Cineteca Nacional de las Artes y en el Bosque de Tlalpan.

Organizada por el Cenart, la Cineteca Nacional, el Instituto del Deporte de la Ciudad de México, Canal 22 y la productora WANT-E Films, esta carrera es única en su tipo, con un circuito de 6 kilómetros sobre Río Churubusco, que inicia en la Cineteca Nacional de las Artes, con rumbo a la Cineteca Nacional ubicada en Coyoacán, para finalizar en el punto de partida.

Las personas interesadas pueden inscribirse en la página web oficial de la carrera: carreradelasartes.com.mx, con un costo de $555 pesos, que cubre el kit de corredor: playera, número, chip, morral, boleto para el cine y medalla para quienes terminen el recorrido. La medalla fue creada por el diseñador Oscar Badillo Aguilar y la playera estuvo a cargo del ilustrador Mr. Power.

Además, las inscripciones para esta iniciativa que explora los puntos de convergencia entre el deporte y las artes, ya que a lo largo del trayecto habrá estaciones de animación artística, se pueden realizar durante todo el mes de febrero en ambas sedes de la Cineteca Nacional: los fines de semana, de 14:00 a 19:00 h en la de las Artes; y de 16:00 a 19:00 h en la de Xoco, así como en la cabaña de corredores del Bosque de Tlalpan, de lunes a domingo, de 6:00 a 13:30 h.

Las y los participantes podrán disfrutar de un festival artístico que se llevará a cabo el mismo 25 de febrero en las Áreas Verdes del Cenart, a partir de las 9:00 y hasta las 13:00 horas, así como del estreno del documental 42.195, dirigido por Alejandro Strauss, sobre cinco mujeres, dos de ellas mexicanas, que encuentran en el maratón una fuente de fuerza y el verdadero significado del triunfo, que se proyectará todas las salas de la Cineteca de las Artes, a las 9:00 y 10:30 h.

También, desde este viernes 2 de febrero, el Canal 22 comenzará a transmitir una serie de cápsulas titulada “El Arte de Correr”, en la que en aproximadamente dos minutos se aborda la forma en que se relacionan el arte y el deporte, en particular el running, a partir de la experiencia de artistas que lo practican, como la escultora Perla Arroyo y la actriz Carmen Baqué.

La Primera Carrera de las Artes se realizará el próximo domingo 25 de febrero a las 7:00 h. Los primeros tres lugares, tanto en la rama femenil y varonil, recibirán premios en efectivo y se tendrán categorías de disfraces y de equipo de siete integrantes, que recibirán premios en especie para eventos del Cenart y la Cineteca Nacional. Para más información se pueden consultar la página cenart.gob.mx y carreradelasartes.com.mx.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Stephen King convierte a los pequeños pueblos en escenarios inquietantes donde florece lo más oscuro

Stephen King convierte a sus pueblos ficticios en metáforas sociales, donde el aislamiento, los secretos y el fanatismo revelan que la verdadera amenaza nace dentro de comunidades aparentemente tranquilas.

El verdadero miedo de las novelas de King proviene de lo más humano

Stephen King retrata la maldad humana como el verdadero horror, mostrando personajes atormentados por adicciones, obsesiones y fanatismo que revelan cómo los monstruos más peligrosos pueden habitar en la vida cotidiana.

¿Tu web carga lento? Cómo influye el hosting en la velocidad del sitio

La velocidad de carga de un sitio web es...

Stephen King y la infancia como territorio de horror y esperanza

Stephen King explora la infancia como un territorio marcado por la pérdida de la inocencia, el bullying y la amistad, mostrando cómo el horror se mezcla con la fragilidad humana en historias que trascienden el género del terror.