Firma de acuerdo de colaboración académica Grupo BMV y Universidad Iberoamericana

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- El Grupo Bolsa Mexicana de Valores (Grupo BMV), firma un acuerdo de colaboración de Educación Financiera con la Universidad Iberoamericana Ciudad de México.

Este convenio permitirá acercar a jóvenes de Licenciatura de las Ciencias Actuariales para que las personas egresadas tengan una ventaja competitiva en el mercado laboral, buscando imprimir el sello de una empresa con una amplia experiencia de y liderazgo de 130 años en el mercado de valores, como la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), y por otro lado la IBERO que forma a su estudiantado con un firme compromiso con la justicia social, con la defensa de los recursos, de los bienes o, en términos generales, de los derechos de los grupos más vulnerables.

El convenio reforzará las experiencias formativas que contribuyan al análisis de primera mano de los fenómenos bursátiles que impactan al país y al mundo, desde la perspectiva de actuarios, actuarias y especialistas en ciencias duras que tienen la intención de servir a México.

La IBERO, a más de 80 años de su fundación, y con una matrícula de un poco más de 10,300 alumnos, se ha dedicado a formar a los hombres y mujeres que México necesita. Su liderazgo educativo ha ido más allá de las aulas y la ha colocado como una de las mejores universidades privadas a nivel nacional e internacional, actualmente ofrece 35 programas de licenciatura y 45 de posgrado: 11 doctorados, 28 maestrías y 6 especialidades. Asimismo, tiene en su oferta un número importante de diplomados y cursos.

Por su parte, la BMV ha impulsado a empresas mexicanas y se ha posicionado como una organización que contribuye al desarrollo económico de México. A través de la Escuela Bolsa Mexicana, con sus más de 63 programas formativos y culturales a lo largo del año, pondrá a disposición de la Universidad Jesuita, su oferta académica.

Existe un gran reto por vincular a la comunidad universitaria con la realidad que estudian en las aulas. El modelo de educación humanista de la Universidad convoca a interpretar los comportamientos de la economía y las finanzas desde una mirada que ponga a las personas en el centro.

La Dra. Dominique Brun Battistini, directora del Departamento de Física y Matemáticas, explicó que este sueño de crear una carrera de Actuaría con el sello Ignaciano nació en 2015, cuando desde Rectoría se le encomendó este proyecto al Departamento de Física y Matemáticas, que cuenta con un gran prestigio debido al vasto servicio departamental que ofrece y a otro programa, el de Ingeniería Física, una carrera de mucha tradición con académicos de tiempo completo, profesores de asignatura y con grandes egresados.

“Celebramos la oportunidad de vincular la juventud con una organización de amplia experiencia que incentive la investigación en el mercado bursátil mediante la comunidad de actuaría de la IBERO Ciudad de México. Fortaleceremos la relación en un camino vertiginoso y plausible para ambas partes”, añadió la Dra. Brun Battistini.

“En la Bolsa Mexicana de Valores, reiteramos nuestro compromiso de impulsar la educación financiera en la sociedad pero sobre todo, de inspirar a jóvenes y generaciones futuras a tomar acciones que impulsen el desarrollo económico y financiero de nuestro país, guiados de la mano de expertos”, agregó José-Oriol Bosch Par, director general del Grupo BMV.

El Departamento de Física y Matemáticas de la IBERO CDMX se caracteriza por realizar eventos formativos magnos como este convenio —con vigencia de dos años— una oportunidad para detonar una cultura financiera entre estudiantes de la licenciatura de Actuaría y posgrados a través del intercambio de experiencias y saberes profesionales.

Los puntos focales del convenio consisten en:
⦁ Realizar en forma conjunta seminarios, conferencias y simposios en materia de difusión y análisis relacionados con el sector financiero mexicano e internacional.

⦁ Desarrollar conjuntamente proyectos específicos en materia de investigación, relacionados al sector financiero mexicano e internacional.

⦁ Otorgarse mutuamente descuentos tanto en la oferta educativa de la IBERO de acuerdo con los lineamientos institucionales respectivos, como en los cursos de especialización, certificaciones y diplomados impartidos por la BMV.

Desde el área académica se aprecia la alianza con el Grupo BMV como un nuevo paso para fortalecer la profesionalización de vanguardia en el área financiera, cuyo alumnado acumula muy diversos reconocimientos nacionales e internacionales.

Durante la firma de este acuerdo, estuvieron presentes el Lic. José-Oriol Bosch Par, Director General del Grupo Bolsa Mexicana de Valores; la Mtra. Mónica Maccise Duayhe, Directora General de Vinculación Universitaria de la Universidad IBERO; el Mtro. Bruno Cattori Alonso de Florida, presidente del Patronato de la IBERO, más directivos clave del Grupo BMV y autoridades de la IBERO.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Carlos Alcaraz regresa al No. 1 del mundo tras vencer a Jannik Sinner

Carlos Alcaraz regresa al No. 1 del PIF ATP Ranking tras vencer a Jannik Sinner en la final del US Open 2025. Con esta victoria, el español suma su sexta corona de Grand Slam y reafirma su dominio en el tenis mundial a sus 22 años.

Cuauhtémoc Verde inicia recolección de aceites para biocombustibles en la ciudad

La alcaldía Cuauhtémoc implementa un programa innovador para la recolección de aceites de cocina usados en mercados públicos, promoviendo la sostenibilidad y la transformación de residuos en biocombustibles, con 35 puntos de recolección en la demarcación.

Más de 2600 mujeres se unen en defensa personal en el Monumento a la Revolución

Más de 2,600 mujeres se reunieron en el Monumento a la Revolución para participar en una Clase Masiva de Defensa Personal, organizada por PILARES y diversas secretarías del gobierno, con el objetivo de empoderar y fomentar la seguridad de las mujeres.

Más de 171 mil alumnos beneficiados con el programa de desayunos escolares en CDMX

El DIF CDMX inicia el 8 de septiembre la entrega de desayunos escolares para el ciclo 2025-2026, beneficiando a 171,564 alumnos. Se incorporará verdura deshidratada en las raciones, mejorando así el valor nutricional de los alimentos.