Educación, pauta para crecimiento personal y social, coinciden en el Senado

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- La senadora Alejandra Reynoso Sánchez consideró que la educación es el eje fundamental para el desarrollo de las personas, porque cada una de las materias que se imparten en las aulas contribuyen al crecimiento personal y a la construcción de una comunidad más responsable.

Destacó que con la educación se recuperará la responsabilidad social y se construirá una comunidad de ciudadanos preocupados por su entorno y por las demás personas.

La legisladora del PAN comentó que, en cualquier área de la vida, prevalece la educación, “pues al hablar de salud debemos estar educados para cuidarnos, al hablar sobre medio ambiente se debe demostrar la educación ambiental, al hablar de convivencia hay que destacar la educación de convivir en sociedad y al hablar de aspiraciones o sueños de las personas hay que estar educados para tener un proyecto de vida”.

Al encabezar el foro “Día Internacional de la Educación, un nuevo rumbo para la educación en México”, que tiene por objetivo atender los temas urgentes en esta materia, añadió que se debe reflexionar qué ha pasado con la educación, qué se quiere alcanzar para los próximos años y asumir el rol que corresponde a cada uno.

El director de Análisis y Propuesta de la Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX), Alan Adame Pinacho, dijo que es imperativo que el gobierno reconozca la importancia crucial de invertir en la educación, ya que una nación educada y empoderada es capaz de superar desafíos y construir un futuro sólido.

Instó a que los ciudadanos colaboren con autoridades, a fin de garantizar que la educación sea una prioridad en la agenda nacional, e invitó a las instituciones de educación pública y privada, a reconocer su papel fundamental en el apoyo a las iniciativas educativas y trabajar de la mano con el gobierno para garantizar recursos y programas efectivos.

Miguel Ángel Ortiz Gómez, integrante de la organización civil “Educación con Rumbo”, dijo que la educación en México se encuentra “degradada” por la falta de un programa sectorial que cuente con objetivos prioritarios y concretos.

En ese sentido, hizo un llamado urgente a las autoridades y a quienes aspiran a dirigir el país, para que el diseño del programa sectorial 2024-2030 cuente con la participación de la sociedad civil.

La fundadora y dirigente de la Unión Mujer, Educación con Rumbo y Seamos Héroes, Paulina Amozurrutia, presentó un pliego petitorio, en el cual se propone un programa de generación y aplicación emergente, regularización del aprendizaje, maestros capacitados, actualizados, evaluados y bien pagados.

Además, de la rendición de cuentas e información actualizada para la toma de decisiones; y la institucionalización de la participación de todos los agentes educativos conforme a la Ley General de Educación; y la estrategia concreta para dar cumplimento al Objetivo de Desarrollo Sostenible 4, de la agenda 2030.

Dijo que se debe luchar por la educación del país, a fin de construir un futuro educativo deseable para las siguientes generaciones, luchar por cada mexicano y para poder cambiar de manera positiva la mente de cada niño.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Alessandra Rojo de la Vega encabeza jornada masiva de reparación de baches en Cuauhtémoc

La alcaldesa Alessandra Rojo de la Vega encabezó una jornada masiva del programa Bachéale en las 33 colonias de Cuauhtémoc, logrando reparar casi tres mil baches con apoyo ciudadano y de la iniciativa privada para mejorar las vialidades.

Claudia Sheinbaum celebra un año de gobierno destacando avances y justicia social

Claudia Sheinbaum cerró su gira nacional en el Zócalo capitalino reafirmando que México avanza por el camino correcto, con logros en reducción de pobreza, estabilidad económica, reformas constitucionales y programas sociales que fortalecen el bienestar del pueblo.

Clara Brugada reafirma compromiso con la transformación y celebra el liderazgo de Claudia Sheinbaum

Durante el informe de Claudia Sheinbaum en el Zócalo, Clara Brugada destacó los logros en seguridad, movilidad y bienestar social, reafirmando el compromiso de la Ciudad de México con la transformación y la igualdad.

Inicia en Santa Ana Tlacotenco el proyecto que revitaliza la lengua náhuatl

La SECTEI y la Academia de la Lengua y Cultura Náhuatl iniciaron talleres para promover el aprendizaje del náhuatl en la Ciudad de México, fortaleciendo su enseñanza, preservación e integración en espacios educativos y comunitarios.