¡ Con homenajes y conversatorios! La tercera edición de la Feria Internacional del Libro de Coyoacán se acerca

Fecha:

Ciudad de México.- La Feria Internacional del Libro de Coyoacán (FILCO) regresa en su tercera edición, del 15 al 24 de marzo, al corazón del Centro Histórico de Coyoacán, específicamente en el Jardín Hidalgo. Este evento cultural de renombre pretende ser el epicentro de encuentro para escritores, artistas, y amantes de la lectura.

Gerardo Valenzuela Nava, director y fundador de la FILCO, destaca el crecimiento de la feria en expositores, sellos editoriales y difusión en comparación con ediciones anteriores. Más de 100 editoriales nacionales e internacionales y más de 600 sellos participarán, ofreciendo una amplia variedad de contenidos de calidad.

Este año, la FILCO aborda temáticas cruciales como longevidad, la mujer, periodismo cultural y diversidad. Se incluirán más de 120 actividades culturales gratuitas para toda la familia, destacando la participación creciente de jóvenes. Además, se entregará el primer premio de literatura joven “Voces del Futuro”, en colaboración con la Fundación SOPHIA.

La feria rendirá homenaje al muralista José Clemente Orozco en el 140 aniversario de su natalicio, así como a destacados escritores y artistas. Guanajuato será el Estado invitado de honor, ofreciendo más de 20 presentaciones y actividades culturales. También se realizará una exposición inédita de Clemente Orozco y un conversatorio sobre Siqueiros, Rivera y Orozco.

Algunos de los escritores que participarán en esta tercera edición de la FILCO son: Gustavo Rodríguez, que viene desde Perú; Coral Bracho que es el premio de literatura romance de la FIL Guadalajara; Guillermo Arriaga, también es un gran escritor cineasta; también va a estar Mónica Castellanos, Verónica Langer, Rocío Cerón, Eduardo Antonio Parra, Laura Esquivel, Fernando Ollervides, Pedro J. Fernández, Edwin Vergara, Mónica Castellanos, Alberto Chimal, Alberto Ruiz Sánchez, Arturo Elías Ayub, Juan Villoro, Tamara Trottner, Maruan Soto, Obed González Manjarrez, Sofía Guadarrama, Rodrigo Unda, Juan Gedovius, López Luján, Carlos Martínez Assad, Diana Bracho, Coral Bracho, Gustavo Rodríguez, Benito Taibo, Agustín Monsreal, Luis Humberto Crosthwaite, entre otros invitados especiales.

La FILCO no solo es un evento anual; durante 2024, la feria llevará actividades literarias a universidades y realizará talleres para acercar la cultura a diferentes segmentos de la población, desde jóvenes estudiantes hasta la tercera edad.

Descubre la riqueza cultural, literaria y artística en la FILCO 2024, un evento que promete enriquecer la vida cultural de Coyoacán y sus visitantes.

 

AM.MX/CV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Recuerda: Línea 1 del Metro cerrará antes de las 22:00 los fines de semana

Ante ello, se ofrecerá servicio alternativo con autobuses de la RTP, a partir de las 22:00 horas, en el tramo Pantitlán-Chapultepec.

Yucatán brilla en la Paralimpiada Nacional con 36 medallas en la primera etapa

La selección de Yucatán que participa en la Paralimpiada Nacional Conade 2025 concluyó la primera fase de la competencia.

La igualdad de género se debate entre progreso y reacción

Una familia rural en Colombia adquiere destrezas digitales dentro de un programa manejado por la organización educativa Sole. Cerrar esa y otras brechas en camino a la igualdad de género está entre los ODS que se encuentran en una encrucijada

DIF Oaxaca dota de alimentos a 540 municipios

El DIF Oaxaca garantiza el acceso a una alimentación diaria y saludable en 540 municipios de la entidad, mediante diversos apoyos sociales.