¡ Con homenajes y conversatorios! La tercera edición de la Feria Internacional del Libro de Coyoacán se acerca

Fecha:

Ciudad de México.- La Feria Internacional del Libro de Coyoacán (FILCO) regresa en su tercera edición, del 15 al 24 de marzo, al corazón del Centro Histórico de Coyoacán, específicamente en el Jardín Hidalgo. Este evento cultural de renombre pretende ser el epicentro de encuentro para escritores, artistas, y amantes de la lectura.

Gerardo Valenzuela Nava, director y fundador de la FILCO, destaca el crecimiento de la feria en expositores, sellos editoriales y difusión en comparación con ediciones anteriores. Más de 100 editoriales nacionales e internacionales y más de 600 sellos participarán, ofreciendo una amplia variedad de contenidos de calidad.

Este año, la FILCO aborda temáticas cruciales como longevidad, la mujer, periodismo cultural y diversidad. Se incluirán más de 120 actividades culturales gratuitas para toda la familia, destacando la participación creciente de jóvenes. Además, se entregará el primer premio de literatura joven “Voces del Futuro”, en colaboración con la Fundación SOPHIA.

La feria rendirá homenaje al muralista José Clemente Orozco en el 140 aniversario de su natalicio, así como a destacados escritores y artistas. Guanajuato será el Estado invitado de honor, ofreciendo más de 20 presentaciones y actividades culturales. También se realizará una exposición inédita de Clemente Orozco y un conversatorio sobre Siqueiros, Rivera y Orozco.

Algunos de los escritores que participarán en esta tercera edición de la FILCO son: Gustavo Rodríguez, que viene desde Perú; Coral Bracho que es el premio de literatura romance de la FIL Guadalajara; Guillermo Arriaga, también es un gran escritor cineasta; también va a estar Mónica Castellanos, Verónica Langer, Rocío Cerón, Eduardo Antonio Parra, Laura Esquivel, Fernando Ollervides, Pedro J. Fernández, Edwin Vergara, Mónica Castellanos, Alberto Chimal, Alberto Ruiz Sánchez, Arturo Elías Ayub, Juan Villoro, Tamara Trottner, Maruan Soto, Obed González Manjarrez, Sofía Guadarrama, Rodrigo Unda, Juan Gedovius, López Luján, Carlos Martínez Assad, Diana Bracho, Coral Bracho, Gustavo Rodríguez, Benito Taibo, Agustín Monsreal, Luis Humberto Crosthwaite, entre otros invitados especiales.

La FILCO no solo es un evento anual; durante 2024, la feria llevará actividades literarias a universidades y realizará talleres para acercar la cultura a diferentes segmentos de la población, desde jóvenes estudiantes hasta la tercera edad.

Descubre la riqueza cultural, literaria y artística en la FILCO 2024, un evento que promete enriquecer la vida cultural de Coyoacán y sus visitantes.

 

AM.MX/CV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Profepa clausura dos predios por daño ambiental en Campeche

Inspectores de la Profepa detectaron actividades de cambio de uso de suelo consistentes en la eliminación total de vegetación.

Arranca entrega de tarjetas “Felipe Carrillo Puerto” a estudiantes de Yucatán

En una primera etapa estudiantes de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) comenzarán a recibir este apoyo económico.

Construcción de 17 bachilleratos tecnológicos y un campus de la UNRC registran avance de 50%: SICT

Proyectos se realizan con una inversión de mil 277 mdp en 12 estados de la República. Más de 19 mil 500 mil estudiantes de nivel medio superior y superior serán beneficiados con la edificación de estos planteles

Guerrero supera expectativas en el último puente vacacional de 2025

La ocupación hotelera promedio fue del 78.3% y se generó una derrama económica superior a los 819 millones de pesos.