Arman a niños ante acecho del crimen organizado en Guerrero

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— La Policía Comunitaria de Ayahualtempa, comunidad del municipio de José Joaquín Herrera, Guerrero, cumplió el amago de presentar a una columna de 20 niños armados, quienes están capacitados para defender a su pueblo del constante acecho del crimen organizado.

⇒ En ese pequeño grupo, destacó la presencia de cinco niñas, quienes tomaron la decisión de entrenarse en el uso de armas de fuego, ante el temor generado por los asesinatos y desapariciones de los últimos años.

Vestidos con playeras verde olivo y cubiertos del rostro, y portando rifles calibre .22, los niños fueron presentados en una asamblea comunitaria realizada en Ayahualtempa, a menos de 24 horas de que el Gobierno de Guerrero, mandos militares y policiacos se reunieran con las autoridades del lugar.

Algunos de los menores que ayer rindieron protesta como integrantes de la Policía Comunitaria de Ayahualtempa. Foto: La Jornada
Algunos de los menores que ayer rindieron protesta como integrantes de la Policía Comunitaria de Ayahualtempa. Foto: La Jornada

De acuerdo con los representantes de la Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias – Pueblos Fundadores (CRAC-PF), solo los mayores de 15 años cuentan con la capacidad para organizar y defender su pueblo. Por lo que los niños solo asumirían tareas de vigilancia en la comunidad. 

⇒ Durante la asamblea, los menores realizaron una demostración del adiestramiento tipo militar que están llevando; marcharon y asumieron posiciones de disparo.

De acuerdo con Luis Morales Rojas, uno de los mandos de la CRAC-PF, entrenar y armar a los menores de edad es una determinación que se asumió ante el abandono de las autoridades, por lo que poco a poco, los menores irán entrando en el sistema de seguridad y justicia alternativa.

Enfatizó que la presentación de los menores armados se debe a la falta de resultados de las corporaciones institucionales para localizar a los cuatro integrantes de la familia Teodoro Gaspar, privada de su libertad el viernes 19 de enero. “Si nos toca salir a búsqueda o algún operativo, ellos saben cómo actuar”, apuntó.

En el año 2019 se armó al primer grupo de niños que fue presentado en la localidad de Alcozacan, tras el asesinato de diez músicos a manos de presuntos integrantes del grupo delictivo de Los Ardillos. En ese momento, 35 niños de Ayahualtempa se unieron, pero hoy son 20 nuevos integrantes.

Te recomendamos:  

Hallan muertos a los 2 agentes ministeriales desaparecidos en Pilcaya, Guerrero

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

¿Janis Joplin? ¿Profeta?… pues si aunque usted no lo crea…Recordándola a 55 años de su muerte

Su desaparición cerraba de golpe una carrera breve pero deslumbrante, que había convertido a Joplin en símbolo de libertad, rebeldía y vulnerabilidad.

Vetan obras de García Márquez en Estados Unidos

Cien años de soledad y otra obra de García Márquez son vetadas en Estados Unidos junto a otros 4.000 libros. La prohibición estaría dirigida a obras que hablen de diversidad, género y raza.

Pomuch, donde la memoria vive en los huesos

La "Limpieza de los Santos Restos" es de origen ancestral maya y fue declarada Patrimonio Cultural del Estado de Campeche en 2017.

Las mujeres son como las bolsas de té: no sabes lo fuertes que son hasta que las metes en agua caliente: Virginia Apgar

La Puntuación Apgar revolucionó la medicina materna y la pediatría, gracias a una médica que luchaba por su propio lugar. Gracias a esta prueba disminuyó la mortalidad infantil y la tristeza de perder una bebé apenas nacido