Festival Ilusionante, en los Pueblos Mágicos de Jalisco, reunió a más de 84 mil personas

Fecha:

GUADALAJARA.— Por tercer año consecutivo, el Gobierno de Jalisco —a través de la Secretaría de Turismo estatal (Secturjal) y de la Agencia Estatal de Entretenimiento (AEEJ)— realizó el Festival de Invierno Ilusionante que, por primera vez, llegó a los Pueblos Mágicos, atrayendo a más de 84 mil visitantes.

Los asistentes disfrutaron de las diversas atracciones navideñas del Festival de Invierno Ilusionante llevadas a plazas públicas de los Pueblos Mágicos de Tequila, Mazamitla, Tapalpa, Ajijic, Talpa de Allende, Mascota, Lagos de Moreno, San Sebastián del Oeste, Sayula, Cocula y Temacapulín.

“Dotar de contenido a los destinos turísticos, como fue el caso de Ilusionante por primera vez en nuestros Pueblos Mágicos, es muy importante para enriquecer la oferta durante la temporada navideña. Durante aporoximadamente 20 días, más de 84 mil visitantes pudieron disfrutar de diversos eventos y atracciones; que sin duda, en los años siguientes podrán aumentar con sinergias con los gobiernos municipales”, indicó la secretaria de Turismo estatal, Vanessa Pérez Lamas.

El festival Ilusionante llevó a Pueblos Mágicos atracciones de ornato como árboles navideños gigantes, sets luminosos, máquinas generadoras de nieve y una pista de hielo en Lagos de Moreno. Además se ofrecieron diversos espectáculos, obras de teatro y la presentación de grupos musicales, todo ello de manera gratuita.

⇒ Este Festival tuvo su tercera edición en el Centro Histórico de Guadalajara y en el Parque Luis Quintanar dejando una derrama económica de $1,479 millones de pesos y contó con la asistencia de alrededor de 4.7 millones de visitantes.

Te recomendamos: 

Inauguran el Festival de Invierno ’Ilusionante 2023’

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Impulsa CCE la campaña Invierte Elige en México

La presentación se llevó a cabo durante la conferencia de prensa de “México IA + Inversión Acelerada”, un encuentro de negocios sin precedentes que reunirá a inversionistas, líderes tecnológicos y representantes del sector público y privado para impulsar proyectos concretos de inversión en el país los días 12 y 13 de noviembre.

Niega FSTE que se obligue a servidores públicos a comprar ‘cachitos’ de Lotería

De acuerdo con el líder nacional del organismo, Marco García Ayala, esta información "carece de fundamento" y busca desestabilizar el ambiente laboral de la administración pública.

Analiza Claudia Sheinbaum instalar pantallas públicas para transmitir el Mundial 2026

Durante La Mañanera del Pueblo de este viernes 5 de septiembre, la mandataria informó que ya se gestiona con la FIFA los permisos necesarios para colocar pantallas en lugares públicos y así transmitir los partidos de la justa mundialista.

Día Internacional de las Mujeres Indígenas: Cartilla de Derechos de las Mujeres se traduce a 35 lenguas originarias

Se trata de un esfuerzo enorme que se lleva a cabo por primera vez en la historia para llegar a todos los rincones del país. Al corte de hoy, se ha realizado la traducción escrita en 35 lenguas y en formato audiovisual en 27; se continúa trabajando en 27 más. Se difundirá en 6 mil 700 escuelas, con el apoyo de 17 mil profesoras y profesores teniendo un alcance de casi 400 mil alumnos