Empresas vinculadas a políticos vendían el 80% de medicamentos al Gobierno: AMLO

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- Al brindar un informe sobre el abasto de medicinas en México, Zoé Robledo, director del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), indicó que 10 empresas concentraron el 79.6 por ciento del gasto en medicamentos.

“(Había) concentración en pocos proveedores, tampoco eran laboratorios, eran principalmente empresas-distribuidores. En ese sentido, si lo vemos aquí, de todo el período de 2012 a 2018, sólo 10 empresas concentraron el 79.6 por ciento del gasto de medicamentos en el país, casi el 80 por ciento”, dijo el funcionario.

Al respecto, el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, acusó que estas compañías están ligadas a la clase política: “empresas vinculadas a políticos vendían el 80 por ciento de todo lo que compraba el Gobierno”, reprochó.

Jens Pedro Lohmann Iturburu, titular de Birmex, informó que desde su apertura la Megafarmacia del Bienestar ha recibido un total de 12 mil 541 llamadas, de las que 126 han sido malintencionadas.

Y es que la megafarmacia de la 4T habilitó un sistema de atención telefónico para que los derechohabientes del seguro social y otras instituciones realicen la denuncia pertinente sobre la falta de medicamentos.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Veracruz recibirá alertamiento celular durante el Segundo Simulacro Nacional

Con este alertamiento, se enviará mensajes y alertas sonoras, sin costo, sin necesidad de internet ni saldo, únicamente con el celular encendido.

Avanza distribución de medicamentos en Oaxaca con las Rutas de la Salud

Al corte del 21 de agosto, se han entregado 812 kits médicos, de un total programado de mil 56, cada uno con más de 90 claves de medicamentos

Extinción del PRD atorada, hay 153 juicios pendientes de resolución

Inmueble de la Escandón, el de mayor valor

Alcalde de Jalapa, Tabasco, denuncia amenazas del crimen organizado

El alcalde de Jalapa también consideró “descomunal” la diferencia de fuerzas entre los policías y el promedio de armas del crimen organizado.