UNAM emite recomendaciones por Covid-19 este regreso a clases

Fecha:

CDMX.- En esta temporada invernal hay un crecimiento de enfermedades respiratorias, principalmente de Covid-19, influenza y sincicial respiratorio. Sin embargo, por el momento no hay algún indicador que sugiera alarma.

Ante la próxima reanudación de clases de la Universidad Nacional Atónoma de México (UNAM) en la última semana de enero, el Programa Universitario de Investigación sobre Riesgos Epidemiológicos y Emergentes (PUIREE) reiteró 4 medidas preventivas para evitar contagios.

  • Usar cubrebocas en lugares cerrados donde no haya una adecuada ventilación
  • Evitar contagios de enfermedades respiratorias. Si se presentan síntomas de alguna enfermedad respiratoria se recomienda permanecer en casa  y extremas precauciones(uso constante de cubrebocas al convivir con otras personas, no asistir a los sitios de trabajo o estudio, eventos culturales, deportivos, sociales o viajes).No automedicarse, buscar diagnóstico y vigilar la evolución para identificar oportunamente cualquier complicación grave.
  • En caso de pertenecer a algún grupo de mayor riesgo de complicaciones (personas mayores de 60 años, tener comorbilidades o enfermedades predisponentes, embarazo o ser personal de salud), se sugiere tener dosis de refuerzo de cualquiera de las vacunas disponibles contra influenza y COVID-19.
  • En aulas, auditorios y sitios de reunión procurar la ventilación (abrir puertas y ventanas), así como la higiene de las instalaciones.

El PUIREE recomiendo no suspender actividades cuando se presenten casos de infecciones respiratorias y solo extremar las 4 precauciones mencionadas teniendo una estrecha comunicación con los responsables sanitarios de cada institución, entidad académica o dependencia.

Se descarta saturación hospitalaria por Covid-19 en CDMX

Algunos estados del país han presentado un aumento de hospitalizaciones por SARS-CoV-2, por otro lado, la Secretaría de Salud de la Ciudad de México (Sedesa) el pasado 15 de enero informó que la Ciudad se mantiene en mínimos históricos de ocupación hospitalaria con solo 11 personas hospitalizadas.

Sin embargo, la Sedesa no descartó que en esta temporada invernal pueda elevarse esta cifra.

Nuevo Modelo de Atención en Hospitales del IMSS beneficia a 53 millones de derechohabientes

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Se logra el abastecimiento de medicinas en todos los centros de salud de Oaxaca

Del 26 al 29 de agosto, los 44 hospitales de segundo y tercer nivel, así como unidades de especialidades de Oaxaca, recibirán medicamentos.

Publican declaratoria del Polo de Desarrollo de Tuxpan

Con la publicación del decreto en el Diario Oficial de la Federación, se formalizó la instalación del Polo de Desarrollo de Tuxpan.

Subway celebra 35 años en México

Desde su llegada a México en 1990, Subway ha consolidado su presencia a través de un modelo de negocio de franquicias.

Continúa la entrega de paquetes escolares del programa ¡Listo Jalisco!

Se van a llevar más de un millón 300 mil paquetes escolares a todas las niñas y niños del estado de Jalisco a través de dicho programa.