IMCINE anuncia programa de talleres gratuitos para fortalecer la industria cinematográfica en México

Fecha:

Ciudad de México.- La Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del Instituto Mexicano de Cinematografía (Imcine), extiende una cordial invitación a participar en los talleres gratuitos, tanto en línea como presenciales, ofrecidos por el Centro de Apoyo a la Postproducción (CAPP) a lo largo del año 2024. Estos talleres son parte de las iniciativas del Instituto para descentralizar la capacitación cinematográfica en el país.

Entre febrero y septiembre de 2024, se llevarán a cabo un total de nueve talleres dedicados a diversas áreas del cine, como la distribución y exhibición para películas independientes, apreciación y análisis de lenguaje cinematográfico, derechos de autor para proyectos cinematográficos, fotografía, edición, entre otros.

Todos los talleres serán gratuitos y se ofrecerán en modalidad presencial y en línea. Las fechas de realización y los periodos de inscripción se publicarán mensualmente a través de las redes sociales del Imcine en Facebook (https://www.facebook.com/imcine/?locale=es_LA) y Twitter (https://twitter.com/imcine).

El primer taller, titulado “Introducción a la distribución y exhibición para películas independientes”, estará a cargo de la productora audiovisual Yuli Rodríguez. Se llevará a cabo en línea los días lunes 12, miércoles 14, viernes 16, lunes 19 y miércoles 21 de febrero, en horario de 17:00 a 20:00 horas. Las inscripciones están abiertas hasta el 31 de enero y pueden realizarse en el siguiente enlace: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSc9JYc81uOYBGBbh88vfO-26UVLagKguyM3Iy93XiM33KS5OA/viewform

El CAPP tiene como objetivo fortalecer a cineastas y colectivos cinematográficos en la postproducción de sus obras desde una perspectiva de descentralización. Busca impulsar el desarrollo del cine regional y comunitario, promoviendo la inclusión, igualdad de género y respeto a la diversidad cultural, en concordancia con los ejes de trabajo de la Secretaría de Cultura federal.

Desde 2019, el CAPP ha realizado 55 talleres, dos charlas magistrales y cuatro cursos, en los que han participado 2,070 personas, siendo 953 mujeres y 1,092 hombres, provenientes de las 32 entidades del país.

Para obtener más información sobre los talleres del CAPP en 2024, se puede visitar el portal www.imcine.gob.mx o escribir al correo electrónico: vinculacion@imcine.gob.mx.

 

AM.MX/CV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Recuerda: Línea 1 del Metro cerrará antes de las 22:00 los fines de semana

Ante ello, se ofrecerá servicio alternativo con autobuses de la RTP, a partir de las 22:00 horas, en el tramo Pantitlán-Chapultepec.

Yucatán brilla en la Paralimpiada Nacional con 36 medallas en la primera etapa

La selección de Yucatán que participa en la Paralimpiada Nacional Conade 2025 concluyó la primera fase de la competencia.

La igualdad de género se debate entre progreso y reacción

Una familia rural en Colombia adquiere destrezas digitales dentro de un programa manejado por la organización educativa Sole. Cerrar esa y otras brechas en camino a la igualdad de género está entre los ODS que se encuentran en una encrucijada

DIF Oaxaca dota de alimentos a 540 municipios

El DIF Oaxaca garantiza el acceso a una alimentación diaria y saludable en 540 municipios de la entidad, mediante diversos apoyos sociales.