Nuevo Modelo de Atención en Hospitales del IMSS beneficia a 53 millones de derechohabientes

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) aplica un nuevo modelo de atención a pacientes del Segundo Nivel, con la integración de herramientas de control digital a sus cuatro procesos sustantivos: consulta externa, cirugía, urgencias y hospitalización, en beneficio de 53 millones de derechohabientes de todo el país.

Alva Alejandra Santos Carrillo, coordinadora de Unidades Médicas del Segundo Nivel del IMSS, indicó que mediante este modelo de atención se facilita la oportunidad tanto en el acceso, diagnóstico y tratamiento del paciente, hasta llegar a su recuperación, incluyendo la rehabilitación, en las 239 unidades que integran esta red, como hospitales Regionales, Generales de Zona, y de Subzona.

Con el apoyo de la tecnología, comentó Santos Carrillo, las Unidades de Segundo Nivel pueden consultar tanto expedientes electrónicos como notas médicas desde cualquier otro hospital, en un modelo de abordaje que favorece la interconexión y permite replantear la operatividad hospitalaria.

La directiva del IMSS apuntó que parte importante de este nuevo modelo de atención es la mejora en la oportunidad y en la calidad de los servicios, por medio de una comunicación efectiva de todos los procesos y las personas que laboran en la red de unidades médicas.

De esta forma, detalló, se podrán gestionar listas de espera, revisar dónde hay mejor oportunidad en turnos y hospitales, además de facilitar que los derechohabientes puedan acudir y atenderse. “Ya no habrá problema para que un paciente se vaya a hacer un estudio a una unidad cercana, porque el médico tendrá acceso a toda su información”.

Indicó que un ejemplo de los beneficios de este nuevo abordaje es el que se vivió con los pacientes afectados por el huracán Otis de Guerrero y que vinieron a recibir atención en la Ciudad de México. “Ese simple hecho es una gran ventaja para todos nuestros derechohabientes y solo es el inicio del gran potencial que esperamos ver a corto plazo”, expresó.

⇒ Para dar servicios clínicos y quirúrgicos en esos hospitales, subrayó la coordinadora de Unidades Médicas del Segundo Nivel, se cuenta con 33 mil 898 médicos y médicas no familiares.

Te recomendamos:  

Niega AMLO desabasto de vacunas contra el Covid-19

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Regresa el vuelo directo Las Vegas–Cancún

Esta nueva conexión —a través de Southwest Airlines— contribuirá al fortalecimiento de la actividad turística y económica en Cancún.

Todo listo para la Feria Yucatán Xmatkuil 2025

Para este año se prevén más de tres millones de visitantes, quienes podrán disfrutar de una amplia cartelera de espectáculos.

Invitan al Concurso de Caracterización de Catrinas en Cozumel

El Concurso de Caracterización de Catrinas se llevará a cabo el domingo 26 de octubre a las 6:00 de la tarde en el Museo de la Isla.

Cómo el spam de libros generados por IA amenaza el ecosistema editorial

El fenómeno del spam de libros con IA no se limita a textos mal escritos