Se amplía plazo para registro a la Pensión del Bienestar

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.—  El Gobierno de México anunció la ampliación del plazo para que personas adultas mayores que cumplen 65 años entre el 1 de noviembre de 2023 y el 30 de junio de 2024 se inscriban en el programa Pensión del Bienestar.

La secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel, publicó el anuncio en su cuenta de X (antes Twitter). Según el calendario, el registro se hará de la siguiente manera:

• Martes 16 de enero: Personas cuyo primer apellido inicie con A, B y C.
• Miércoles 17 de enero: D, E, F, G y H.
• Jueves 18 de enero: I, J, K, L y M.
• Viernes 19 de enero: N, Ñ, O, P, Q y R.
• Sábado 20 de enero: S, T, U, V, W, X, Y, Z.
• Domingo 21 de enero: Todas las letras.

El plazo de registro para las y los adultos mayores que cumplieron o van a cumplir 65 años entre noviembre y junio de 2024 ya había vencido en diciembre pasado. Por ello, la secretaria del Bienestar convocó a acudir a los Módulo de Bienestar, los cuales brindan atención de lunes a domingo de 10 de la mañana a 4 de la tarde para registrarse y recibir su pensión del Bienestar.

En 2024, el monto bimestral de la pensión del Bienestar es de seis mil pesos. Ariadna Montiel precisó que, para conocer fecha y ubicación de los Módulos de Bienestar, está disponible la página oficial de la Secretaría de Bienestar gob.mx/bienestar; para brindar mejor atención, el registro se realiza de acuerdo con la letra inicial del primer apellido de la persona adulta mayor.

En cuanto los requisitos, la titular de la secretaría detalló que para registrarse a la Pensión para Bienestar de las Personas Adultas Mayores son:

• Identificación oficial vigente.
• Acta de nacimiento.
• CURP de reciente impresión.
• Comprobante de domicilio no mayor a seis meses.
• Teléfono de contacto celular y de casa.

Te recomendamos: 

Mujeres con Bienestar: Abren segunda ronda de registros

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Yucatán, en el catálogo de experiencias de turismo comunitario

México es el primer país en contar con un catálogo de experiencias turísticas avalado por la Unesco, que reúne 42 propuestas.

Tanque de pipa se rompió tras golpear objeto sólido; Fiscalía descarta bache

Especialistas sigue trabajando para el esclarecimiento de la explosión de la pipa, que, al momento, ha costado la vida de 10 personas.

SICT invierte más de 2 mmdp en infraestructura carretera en Veracruz

Entre los proyectos más destacados se encuentra la construcción del acceso al Puerto de Veracruz, obra estratégica para el estado.

El camino hacia pensiones justas para las mujeres: Afore SURA

Aunado a una mayor esperanza de vida, salarios más bajos, menor participación en el mercado laboral formal y un rol más activo en las actividades domésticas no remuneradas, existen otras situaciones que las mujeres enfrentan en México.