Sedema CDMX: Recolección exitosa de pilas y baterías contribuye a un medio ambiente sano

Fecha:

Ciudad de México.-  La Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) de la Ciudad de México celebra un hito ambiental significativo, anunciando la recolección exitosa de 383.9 toneladas de pilas y baterías durante el periodo de 2019 a 2023, a través de los programas Reciclatrón y Ponte Pilas con tu Ciudad. Estos programas, diseñados para gestionar adecuadamente los residuos, se han consolidado como iniciativas clave para fomentar la responsabilidad ambiental en la población.

Durante los últimos cinco años, se llevaron a cabo 54 ediciones del Reciclatrón en diversos puntos de la ciudad, permitiendo el acopio de 769.2 toneladas de residuos eléctricos, electrónicos, pilas y baterías. Como parte de la estrategia de fortalecimiento en 2023, la Sedema instaló 50 contenedores de pilas usadas en 50 Puntos de Innovación, Libertad, Arte, Educación y Saberes (PILARES) de la Ciudad de México, en colaboración con Grupo IMU, elevando a 450 los puntos de acopio de baterías distribuidos estratégicamente en la capital.

Para aquellos interesados en contribuir al programa, la próxima edición del Reciclatrón se llevará a cabo en la Tienda UNAM los días 25 y 26 de enero, de 09:00 a 16:00 horas. El calendario completo del programa está disponible en: Calendario Reciclatrón 2024. Además, se pueden consultar las ubicaciones de los contenedores de pilas en toda la ciudad en Ponte Pilas con tu Ciudad.

Estos programas socioambientales se destacan por su impacto positivo en la reducción de emisiones de Compuestos Orgánicos Persistentes, relacionados con la mala disposición de desechos electrónicos. Esta iniciativa no solo preserva la salud humana y la de otros seres vivos, sino que también promueve la conciencia ambiental y la importancia de una correcta separación de residuos para su aprovechamiento y reciclaje máximo.

La Sedema reafirma su compromiso con la ciudadanía para garantizar un derecho fundamental: un medio ambiente sano. Continuará impulsando acciones y programas que promuevan una condición de Basura Cero, con la participación activa de la ciudadanía y la concientización sobre el manejo responsable de los residuos en la ciudad.

 

AM.MX/CV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Autoridad Educativa Federal en la Ciudad de México fomenta la cultura de Paz entre las y los estudiantes: Mario Delgado Carrillo

En la Jornada Nacional por la Paz y contra las adicciones, fortalece el tejido social y fomenta valores humanistas en las comunidades escolares, titular de la AEFCM, Luciano Concheiro Bórquez. Con 110 actividades en la Feria Internacional del Libro Infantil y Juvenil, la AEFCM promueve el gusto por la lectura y las expresiones artísticas

Invita CFE a las y los mexicanos a invertir en la CFE Fibra E

Es el instrumento líder en rendimientos entre fibras, considerado estable con alto potencial de apreciación.

FMF lanza la campaña ‘Somos México’ rumbo al Mundial 2026

“Somos México” es la estrategia que acompañará a la Selección Nacional rumbo a la Copa del Mundo de 2026, la tercera de la historia en casa.

La Tierra podría atravesar una tormenta geomagnética el próximo 12 de noviembre

¿Qué Es una Tormenta Geomagnética y A Qué Hora Inicia Este Miércoles 12 de Noviembre 2025? Te decimos en qué consiste este fenómeno y qué riesgos y consecuencias puede tener