lunes, mayo 5, 2025

Actividad industrial en México retrocedió 1.0% en noviembre

CIUDAD DE MÉXICO.— Tras ocho meses de crecimiento consecutivo, la actividad industrial de México cayó 1.0 por ciento mensual en noviembre, muy por debajo de lo esperado, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi); mientras que frente al onceavo mes de 2022 se desaceleró su avance a 3.0 por ciento.

El Indicador Mensual de la Actividad Industrial interrumpió su evolución de crecimiento en noviembre, afectado por la contracción de todas las actividades productivas que lo integran: minería; generación, transmisión y distribución de energía eléctrica, suministro de agua y de gas por ductos al consumidor final; industrias manufactureras; pero principalmente por la construcción.

El Inegi detalló que en el onceavo mes de 2023 y con cifras ajustadas por estacionalidad, el sector de la construcción mostró una caída de 2.9 por ciento mensual. En su medición anual bajó el ritmo, al pasar de una medición anual de 27.4 por ciento en octubre a 19.3 por ciento en noviembre.

En cuanto a las industrias manufactureras, éstas presentaron una contracción mensual de 0.5 por ciento; mientras que en su comparación con noviembre de 2022 se presentó un descenso de 0.4 por ciento. En tanto, la minería volvió a bajar el ritmo, al reportar un retroceso de 1.4 por ciento mensual y 2.3 por ciento anual.

La generación, transmisión y distribución de energía eléctrica, suministro de agua y de gas por ductos al consumidor final mostró una ligera mejoría en octubre, al mostrar una ligera caída de 0.4 por ciento con respecto a octubre; mientras que frente al mismo mes de 2022 creció 5.7 por ciento.

Con cifras originales, la actividad industrial acumuló un crecimiento de 3.8 por ciento entre enero-noviembre de 2023, impulsada por la construcción, con un repunte de 15.4 por ciento, principalmente en obras de ingeniería civil, con un aumento de 79.1 por ciento anual.

Te recomendamos:  

Inflación se acelera y cierra 2023 en 4.66%

AM.MX/dsc


Presentan Plan Integral para el oriente del Estado de México desde Tlalnepantla, Estado de México

Presidenta Claudia Sheinbaum pone en marcha Plan Integral "Amor con amor se paga" en 10 municipios del oriente del Edomex con acciones de salud, educación, transporte público, seguridad y agua. ”Ustedes le han dado mucho al país”, aseguró la Jefa del Ejecutivo Federal a las y los mexiquenses del oriente del Estado de México. Se trata de un plan que contempla obras de agua potable y drenaje; nuevas preparatorias, universidades, centros de salud; mejoramiento de la movilidad, así como un mando único para la seguridad
Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Artículos relacionados