Ejército remodelará el estadio de beisbol “Kukulcán” en Mérida

Fecha:

MÉRIDA.— El general Luis Cresencio Sandoval González, secretario de la Defensa Nacional (Sedena), informó que el Ejército tendrá a su cargo la remodelación y ampliación del Parque “Kukulcán”, estadio de béisbol localizado en Mérida, Yucatán, y que es casa de Los Leones.

Durante La Mañanera de este miércoles, realizada desde la capital yucateca, el funcionario federal detalló que el Parque “Kukulcán” tendrá la capacidad para recibir a 16 mil 537 aficionados. En los próximos días se determinarán cuáles son los trabajos para desarrollar por parte de la Sedena.

“El estadio de beisbol -como lo citó también el gobernador del estado (Mauricio Vila)- es un proyecto que tendrá la capacidad para recibir a 16 mil 537 personas y que se está analizando y en los próximos días, semanas, estaremos ya determinando cuáles serán los trabajos que se podría desarrollar para que también se tenga listo este estadio para beneficio de la ciudad”, apuntó.

Lee: Mauricio Vila destaca los buenos resultados en seguridad en Yucatán

Desde las instalaciones de la Base Aérea Militar No. 8, el gobernador Mauricio Vila indicó que los trabajos en el Parque “Kukulcán” incluyen la creación de una nueva cubierta, de espacios más accesibles con rampas para sillas de ruedas, nuevos baños, locales comerciales y amenidades como estancias de jugadores, un club para niños, un restaurante, entre otras cosas.

⇒ Se ampliará la capacidad del estadio de 12 mil 200 asistentes a 16 mil 537. Todo esto implicará una inversión de casi 630 millones de pesos.

El proyecto ejecutivo ya fue enviado a la Sedena y se encuentra en revisión para determinar el presupuesto total. Por el momento, el gobierno estatal y la dependencia se mantienen en coordinación para iniciar los trabajos de construcción, informó Mauricio Vila.

Te recomendamos: 

Yucatán, “un estado ejemplar” en seguridad: AMLO

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Amazon sigue luchando por frenar la avalancha de libros falsos generados por IA

Un reciente informe de The Decoder apunta que los libros generados por IA siguen escapándose de los filtros de Amazon, incluso después de que la plataforma imponga límites como “tres obras por día” en autopublicaciones y requiera que los autores revelen si emplearon IA.

Celebrarán a las personas adultas mayores con un paseo especial en Cozumel

Las Personas Adultas Mayores se reunieron en el BiblioAvión Gervasio, de donde fueron trasladados hasta Chankanaab.

Díaz Mena honra labor de bomberos y paramédicos de Yucatán

Se entregaron medallas y estímulos económicos a bomberos y paramédicos, destacando su valentía, vocación de servicio y compromiso.

Recuerdan a Carlos Monsiváis a 15 años de su fallecimiento

Su obra, recalcó, “en buena medida es un espejo de la historia contemporánea de la Universidad, desde los movimientos estudiantiles de 1968 hasta las huelgas de finales de los 90. Su pluma dibujó el panorama de la vida estudiantil y académica, que muestra a la UNAM como un microcosmos de la sociedad mexicana”.