Ejército dará mantenimiento a carreteras federales desgastadas por las obras del Tren Maya

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— El presidente Andrés Manuel López Obrador ordenó a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) dar mantenimiento y rehabilitación de carreteras federales que se utilizaron para la construcción del Tren Maya, tarea que deberá quedar concluida para antes de que finalice su administración.

Durante La Mañanera, el mandatario federal indicó que durante la construcción del megaproyecto ferroviario fueron utilizadas las carreteras federales para el traslado de materiales y maquinaria, lo que generó que algunas quedaran en mal estado. No obstante, el mantenimiento de dichas vialidades federales iniciará una vez que quede concluido al 100 por ciento el Tren Maya.

“Ya es una instrucción que transmití al secretario de la Defensa (Luis Cresencio Sandoval) para que los ingenieros militares, terminando toda la obra del Tren Maya, emprendan las acciones para el mantenimiento de las carreteras, que las dejen en buen estado”, apuntó.

Asimismo, el presidente López Obrador instruyó a los gobiernos de los estados, donde pasa el Tren Maya a que también lleven a cabo tareas de mantenimiento, bacheo, reencarpetamiento y balizamiento a las carreteras que son de su jurisdicción.

“Antes de terminar, vamos a darle mantenimiento a las carreteras federales, nada más terminamos el Tren Maya y como se usaron mucho las carreteras para el traslado de piedras, de balasto y quedaron algunas en mal estado, las vamos a mejorar antes de irnos, este año”, apuntó.

⇒ Con esta nueva encomienda, la Secretaría de la Defensa Nacional quita una tarea que corresponde oficialmente al Secretaría de Infraestructura Comunicaciones y Transportes (SICT).

Además, el mandatario advirtió que van a quedar proyectos pendientes como el ramal de estación Chontalpa a Dos Bocas para el Tren Maya. “Es un proyecto que lleva tiempo; sin embargo, ya no nos alcanza (el tiempo) a nosotros y no queremos dejar obras inconclusas”, apuntó.

Te recomendamos: 

La austeridad republicana en el Tren Maya

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

El mercado de la IA en México alcanzará 65.4 mil millones de dólares en 2030 con crecimiento anual compuesto de 33.8% entre 2025 y...

México acelera la adopción de IA: finanzas, retail y manufactura marcan el paso

Refinería Olmeca, pilar de la autosuficiencia energética y orgullo nacional: Rocío Nahle

Rocío Nahle destacó que la Refinería Olmeca es el proyecto de infraestructura más importante realizado por Pemex en más de cuatro décadas.

Más de 57 mil personas transforman su futuro laboral con la iniciativa Coinversión por el Trabajo Digno

La Coinversión por el Trabajo Digno es una iniciativa de la sociedad civil que ha conectado a personas en situación de vulnerabilidad con empleos, oportunidades de estudio o autoempleo en 25 estados de la República Mexicana. Este año la iniciativa busca beneficiar a jóvenes oportunidad, personas con discapacidad, personas privadas de la libertad y migrantes, visibilizando sus trayectorias y mostrando que la inclusión es un pilar para el desarrollo sostenible de México.

Alistan ‘CREO MX Oaxaca 2025‘, un evento a favor de la cultura emprendedora

Se respalda al talento local y se consolida la cultura emprendedora en el estado a través del evento CREO MX Oaxaca 2025.