Remesas pierden ritmo en noviembre; disminuyen 15.5%

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— Las remesas enviadas del exterior registraron una baja mensual de 15.5 por ciento en el total de ingresos en noviembre de 2023, sumando un total de 4 mil 908 millones de dólares por este concepto, informó el Banco de México (Banxico).

Se trata de la primera vez no se recibieron montos por arriba de los cinco mil millones de dólares; sin embargo, las remesas mostraron un avance durante el mes de referencia de 1.9 por ciento anual, su ritmo más bajo desde el onceavo mes de 2019 cuando el resultado fue negativo.

⇒ El acumulado en noviembre se debió a las 12.7 millones de transacciones registradas, con un envío promedio de 386 dólares.

Sobre el acumulado de enero a noviembre de 2023, los ingresos por remesas que envían los mexicanos que residen en el exterior se ubicaron en 57 mil 796 millones de dólares, presentando un aumento de 8.7 por ciento respecto al mismo periodo de 2022.

El 99 por ciento del total de los ingresos por este concepto se efectuó a través de transferencias electrónicas, al sumar 57 mil 199 millones de dólares. Por su parte, las remesas realizadas en efectivo y especie, y las money orders fueron menores al representar 0.8 y 0.2 por ciento del monto total.

En tanto, el flujo acumulado de diciembre 2022 a noviembre 2023 de dichos recursos se ubicó en 63 mil 149 millones de dólares, superior a los 63 mil 59 millones de dólares de noviembre de 2022 a octubre de 2023.

Sobre las remesas enviadas al exterior por residentes mexicanos, en noviembre pasado sumaron 110 millones de dólares, 1.85 por ciento mayor a lo registrado el mes previo. Esto se derivó de 242 mil operaciones, con un envío promedio de 454 dólares.

Sobre el acumulado de enero a noviembre de 2023, se informó que sumaron mil 245 millones de dólares, monto mayor al de mil 237 millones de dólares que se observó en el mismo lapso de 2022 y que significó un alza de 11.1 por ciento respecto al mismo periodo del año previo.

Te recomendamos: 

LOS CAPITALES: Empresarios piden leyes contra la extorsión cibernética

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Pablo Lemus brinda respaldo total a personas afectadas por desbordamiento del río El Tajo

Pablo Lemus encabezó un recorrido de evaluación en el municipio de Tototlán, en donde se estiman afectaciones en unas 450 viviendas. 

Detienen a sujeto en la estación Centro Médico; iba armado

Tras los hechos violentos registrados alrededor de la estación Centro Médico, el STC Metro indicó que se mantendrá vigilancia en las estaciones, trenes y andenes.

El transporte aéreo suma más de 82 millones de pasajeros en 2025 y fortalece la actividad turística en México

Josefina Rodríguez informó que, de enero a agosto, se transportaron 42 millones 156 mil pasajeros en vuelos nacionales regulares, un 3.6% más respecto al mismo periodo de 2024, cuando se movilizaron 40 millones 688 mil. Destacó que, en vuelos internacionales regulares, se registró el traslado de 40 millones 215 mil pasajeros, equivalente a un incremento de 1.7% en comparación con los 39 millones 558 mil transportados en 2024

Cineteca de Chapultepec presenta ciclo especial por el 2 de octubre del 68

La Cineteca Nacional Chapultepec presentará el ciclo "2 de...