Cinco Años de Transformación Ambiental en la Ciudad de México: Logros y Compromisos para el 2024

Fecha:

Ciudad de México.- La Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) de la Ciudad de México presenta un informe detallado de los notables logros obtenidos en los últimos cinco años a través de su política ambiental diversa y progresista. El Programa Ambiental y de Cambio Climático (PACC) 2019-2024 ha sido fundamental en la consecución de importantes metas, con una reducción significativa de 2 millones 169 mil 765 toneladas anuales de gases de efecto invernadero desde 2019.

Entre los destacados resultados, se resalta el cumplimiento del 98.57% de las metas comprometidas en 2019, evidenciando mejoras sustanciales en las condiciones ambientales y la resiliencia ante el cambio climático. La instalación de cosechadores de lluvia en hogares de bajos ingresos, la captación de agua de lluvia como política de aprovechamiento, y la preservación del Suelo de Conservación con más de 60 mil apoyos directos y 200 mil beneficiarios son hitos importantes.

La lucha contra la tala ilegal ha sido intensiva, clausurando 39 aserraderos y confiscando 1,608 metros cúbicos de madera. Además, se han rehabilitado ríos y cuerpos de agua, se construyeron 26.2 hectáreas de humedales y se rehabilitaron 722 hectáreas de humedales naturales en Xochimilco y Tláhuac.

En materia de revegetación y áreas verdes, se superó la ambiciosa meta de plantar 10 millones de plantas bajo el programa “Reto verde” convocado a la ciudadanía, logrando más de 44 millones de árboles y plantas. Esto ha llevado a un incremento exponencial de la vegetación y la calidad del suelo, aumentando la superficie de área verde urbana por habitante y registrando un aumento de especies de aves.

La conservación de la fauna silvestre ha sido un enfoque central, destacando los esfuerzos de los Zoológicos de Chapultepec, San Juan de Aragón y Los Coyotes en la recuperación y reintroducción de especies, como el cóndor de California y el lobo mexicano.

Estos logros han transformado a la Ciudad de México de ser conocida como la más contaminada del mundo en la década de 1990 a ser un referente de esperanza. La reducción en días con concentraciones de ozono que superan los límites establecidos y el aumento en días limpios al año son testimonio del éxito de las iniciativas implementadas.

La administración, liderada inicialmente por la Dra. Claudia Sheinbaum Pardo y actualmente encabezada por el Dr. Martí Batres Guadarrama, ha sido reconocida con 24 premios por su desempeño ambiental y sus intervenciones en el espacio público, consolidando a la Ciudad de México como un modelo en la búsqueda de un entorno más sostenible y saludable.

 

AM.MX/CV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Alcaldía Cuauhtémoc impulsa jornada comunitaria para recuperar calles y espacios públicos

La Alcaldía Cuauhtémoc, encabezada por Alessandra Rojo de la Vega, realizó una jornada integral de limpieza y recuperación urbana en Rósales y México Tenochtitlán, fortaleciendo la colaboración entre gobierno, comerciantes y vecinos para mejorar el espacio público.

Fotos revelan la inesperada relación entre Katy Perry y Justin Trudeau

Katy Perry y Justin Trudeau fueron captados besándose y abrazándose a bordo del yate de la cantante en Santa Bárbara, confirmando su relación tras semanas de rumores. Ambos atravesaron recientes separaciones antes de iniciar esta nueva etapa sentimental.

Chapultepec a Zócalo el recorrido más esperado del Desfile de Día de Muertos

El Desfile de Día de Muertos 2025 celebrará su décimo aniversario en Ciudad de México con un homenaje a la lucha libre y al arte drag. El recorrido irá de Chapultepec al Zócalo con música, color y tradición mexicana.

Ed Sheeran convierte las calles de Nueva York en su escenario global

Ed Sheeran protagoniza “ONE SHOT”, una experiencia musical filmada en una sola toma por Philip Barantini. El especial de Netflix muestra al artista interpretando sus éxitos mientras recorre las calles de Nueva York con autenticidad y emoción.