Tepalcatepec bajo fuego

Fecha:

Por José Cruz Delgado
TEPALCATEPEC, MICHOACÁN.- La cabecera municipal de de Tepalcatepec fue atacada a balazos por hombres armados integrantes de célula vinculada al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

El ataque se registró la noche del martes que fue repelido por gente al servicio de Juan José Farías “El Abuelo”, presunto líder del cártel de Tepalcatepec.

Aparte de las balaceras hubo bloqueos carreteros en el municipio de Tepalcatepec y Buenavista, bastiones del crimen organizado en Michoacán.

Los sicarios que controlan Tepalcatepec repelieron la agresión, amenazando con extender el ataque al municipio de Buenavista, específicamente a la comunidad Felipe Carrillo Puerto “La Ruana”, bastión del cártel de Los Viagras que dirigen los hermanos Sierra Santana.

Rápidamente un grupo armado bloqueó la carretera Apatzingán – Tepalcatepec, a la altura de Santa Ana, municipio de Buenavista, para impedir el avance de sus rivales.

Los delincuentes se apoderaron de vehículos con los que bloquearon la carretera Apatzingán – Buenavista. Pobladores reportaron el incendio de al menos un automotor.

Según los primeros datos pasadas las 22:00 horas, desconocidos atravesaron en el puente de la población de Santa Ana Amatlán del municopio de Buenavista, un taxi y un camión al parecer tipo pipa, para cerrar la circulación.

Momentos después a través de redes sociales, habitantes postearon la quema de uno de los automotores, lo que movilizó al personal de las Fuerzas Federales y Guardia Civil a la zona para restablecer el orden.

Mientras que en la demarcación de Tepalcatepec, en los límites con Jilotlan de Los Dolores, Jalisco, se reportaron supuestos enfrentamientos armados.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Fondo Semillas lanza la campaña “Madres que migran” para apoyar a mujeres migrantes embarazadas y sus hijas e hijos

Ante esta realidad, Fondo Semillas lanza la campaña “Madres que migran”, con el objetivo de recaudar 500 mil pesos para financiar a organizaciones que brindan atención médica, acompañamiento y espacios seguros a mujeres migrantes y a sus hijas e hijos pequeños.

Conoce la identidad cultural de Valle de Bravo a través de sus artesanías

Espacios que marcan personalidad local como el Mercado de Artesanías, el Centro Ceramista y la Plaza Mazahua, distinguen el corazón del arte popular vallesano

El Estado mexicano refrenda su compromiso con una vida libre de violencia para niñas, niños y adolescentes: firman pacto

El SIPINNA Nacional impulsa un Pacto Nacional por una Vida Libre de Violencia para la Niñez y la Adolescencia. La COMPREVNNA presenta el Plan de Trabajo 2025–2030, alineado al PRONAPINNA y al Plan Nacional de Desarrollo. Se fortalecen las Rutas PAVIP, modelo de articulación interinstitucional para la prevención, atención, violaciones graves, acceso a la justicia y protección especial.

25N: La desaparición de niñas y mujeres es violencia feminicida: 80 víctimas al día, 16 por ciento más en el primer año del gobierno

Niñas y mujeres desaparecidas entre enero y mayo 29 mil 558, la mayoría de 15 a 19 años. Amnistía Internacional suma a la desaparición la vulnerabilidad de las madres buscadoras