Tar Aerolíneas y Sat Holding empresas a las que se le realizó el arrendamiento de aeronaves de Mexicana de Aviación

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- Luis Cresencio Sandoval, titular de la Sedena, informa que Tar Aerolíneas (nacional) y Sat Holding (extranjera) son las empresas con las que se realizó el contrato de arrendamiento de las aeronaves para el inicio de operaciones de la nueva aerolínea Mexicana de Aviación.

Apunta que la aerolínea inicia operaciones con cinco aviones: tres Boeing 737-800 y dos Embraer 145; además, la empresa rentará otras cinco aeronaves a partir del primer trimestre de 2024.

El general secretario descarta que Mexicana de Aviación haga competencia desleal a aerolíneas privadas con sus precios bajos.

Minutos después de las 08:00 horas de este martes, la aeronave de Mexicana de Aviación recibió el llamado “bautizo” en su primera operación al pasar por el chorro de agua para darle la bienvenida a la industria aeronáutica y desearle el mayor de los éxitos.

Durante la conferencia mañanera, se escuchó la comunicación entre el controlador de tránsito aéreo y la tripulación previo a realizar el despegue inicial.

Tras realizar el acto protocolario de la aviación mundial, el primer vuelo de Mexicana de Aviación despegó del AIFA rumbo a Tulum.

AMLO rechaza propuesta del reportero conocido como “Lord Molécula” sobre que el primer avión de Mexicana de Aviación sea nombrado Andrés Manuel López Obrador.

El presidente destaca la importancia de que el Estado mexicano cuente con empresas en sectores estratégicos como la aviación y condena las privatizaciones hechas durante el “periodo neoliberal”.

“¿Hay la posibilidad de que se ponga al primer avión (de Mexicana de Aviación) Presidente Andrés Manuel López Obrador?”, preguntó Lord Molécula. “No, no”, respondió AMLO.

El general piloto aviador, José Gerardo Vega Rivera, brindó los detalles sobre las condiciones en las que se lleva a cabo la inauguración de la empresa Mexicana de Aviación.

De manera inicial, la aerolínea realizará operaciones desde el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) hacia 14 destinos del país”, anunció. Los estados contemplados son los siguientes:
Baja California
Campeche
Chiapas
Guerrero
Jalisco
Nuevo León
Quintana Roo
Sinaloa
Tabasco
Tamaulipas
Yucatán

Y en próximas fechas se agregarán cuatro más:
Nuevo Laredo, Tamaulipas
Uruapan, Michoacán
Huatulco y Ciudad Ixtepec, Oaxaca.

Asimismo, arrancó operaciones con cinco aeronaves este 26 de diciembre. Para 2024 se pretende que la aerolínea cuente con cinco aviones adicionales. “Estamos en espera de las cotizaciones”, adelantó Luis Cresencio Sandoval, titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Avalan 433 ejidatarios la operación de Time Ceramics en Emiliano Zapata, Hidalgo

Ejidatarios desconocen a Gumaro Zamorano Sánchez; es un transportista en campaña pagada para desprestigiar a la empresa

Javier May inaugura el Festival del Chocolate 2025

En la inauguración del Festival del Chocolate 2025, se destacó que Tabasco es el principal destino turístico del cacao y del chocolate en el mundo.

Yucatán refuerza su seguridad con nuevas motocicletas patrulla

Estas motocicletas tipo patrulla están equipadas con sirena electrónica, torreta, radio de comunicación y equipo táctico.

Presentan en la COP30 un modelo de convivencia entre humanos y cocodrilos para enfrentar el cambio climático en Michoacán

El proyecto del Cocodrilario Ecoturístico “El Manglito”, una solución de conservación, educación ambiental y turismo sustentable impulsado por la Fundación Cambio Climático y Desarrollo Sustentable, el Gobierno de Michoacán y organizaciones juveniles ante la pérdida de hábitat y los riesgos por sobrepoblación de cocodrilos