OTRAS INQUISICIONES: Fulcanelli

Fecha:

Pablo Cabañas Díaz.

En 1967 , se publicó por primera vez en español uno de los libros más enigmáticos jamás publicado: “El misterio de las catedrales”,que apareció por primera vez en Francia en 1926 , en una edición de apenas 300 ejemplares. Los esoteristas lo consideraron como su libro de cabecera. En América Latina, la obra de Fulcanelli no tuvo tanta repercusión como en Francia, al menos hasta los años 70 del siglo XX. La clave de este libro está en que nos enseña a “leer” las fachadas de la catedral de Notre Dame de París en particular, utilizando la rica simbología de la alquimia.

El verdadero secreto del interés que aún hoy despierta Fulcanelli es el  misterio que rodeó a su autor en todos los sentidos, desde su desconocida e intrigante personalidad hasta su desaparición. Un episodio que contribuyó a aumentar su halo misterioso fue  la aparición del libro “El retorno de los brujos” (Le Matin des Magiciens,)  publicado en  1960, que tuvo críticas elogiosas como demoledoras. Se vendieron más de dos millones de ejemplares en francés y en otros idiomas,  la primera traducción al español se publicó en 1961. Hubo un segundo libro de Fulcanelli, “Las moradas filosofales” (1929), en el que ampliaba sus teorías alquímicas.

Después, desapareció el interés por estos temas en el gran público. No así las conjeturas en una élite dedicada al esoterismo, que deseaba saber sobre la identidad de este autor. Fulcanelli parece que no fue una única persona . Se han propuesto varios nombres, todos ellos miembros de las tertulias que se reunían en las librerías de temas esotéricos en el barrio de Montparnasse en París. Probablemente se trate de un grupo, pues el estilo del libro “El misterio de las catedrales” parece obra de varias manos.

 

Estos libros pertenecen al mundo de los “ocultistas” que construyen mitos y supuestas tradiciones. En 2023, sabemos que Fulcanelli era un seudónimo, de un personaje que apareció en 1839, y se movió hasta los años veinte del siglo pasado por Francia. ulcanelli sostenía que las catedrales góticas como las de Notre Dame de París y Chartres y los grandes castillos medievales habían sido construidos, desde la organización del plano y la configuración de los volúmenes y espacios hasta la elección de los materiales, siguiendo el orden secreto instituido por los grandes maestros alquimistas.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Amazon sigue luchando por frenar la avalancha de libros falsos generados por IA

Un reciente informe de The Decoder apunta que los libros generados por IA siguen escapándose de los filtros de Amazon, incluso después de que la plataforma imponga límites como “tres obras por día” en autopublicaciones y requiera que los autores revelen si emplearon IA.

Celebrarán a las personas adultas mayores con un paseo especial en Cozumel

Las Personas Adultas Mayores se reunieron en el BiblioAvión Gervasio, de donde fueron trasladados hasta Chankanaab.

Díaz Mena honra labor de bomberos y paramédicos de Yucatán

Se entregaron medallas y estímulos económicos a bomberos y paramédicos, destacando su valentía, vocación de servicio y compromiso.

Recuerdan a Carlos Monsiváis a 15 años de su fallecimiento

Su obra, recalcó, “en buena medida es un espejo de la historia contemporánea de la Universidad, desde los movimientos estudiantiles de 1968 hasta las huelgas de finales de los 90. Su pluma dibujó el panorama de la vida estudiantil y académica, que muestra a la UNAM como un microcosmos de la sociedad mexicana”.