Subasta Solidaria “Resignificar un territorio”: Artistas de Acapulco buscan recuperarse tras el paso del huracán Otis

Fecha:

Ciudad de México.- En un esfuerzo solidario para ayudar a los artistas afectados por el huracán Otis en Acapulco, Guerrero, el Colegio de San Ildefonso, en colaboración con el H. Ayuntamiento de Acapulco y su Secretaría del Bienestar, ha organizado la subasta “Resignificar un territorio”. Esta iniciativa surge como respuesta a la devastación causada por el fenómeno meteorológico, que dejó innumerables daños materiales y afectó severamente a los artistas locales.

La subasta, programada para el jueves 14 de diciembre a las 19:00 horas en el Colegio de San Ildefonso de la Ciudad de México, contará con la participación del escritor y conductor Benito Taibo como subastador. La propuesta busca no solo ayudar a los artistas a recuperarse económicamente, sino también generar reflexiones sobre Acapulco, su identidad y su historia.

Las obras de 25 artistas acapulqueños participantes, entre ellos Jorge Alfaro, Miguel Ángel Sotelo y Shirley Scugall, estarán disponibles para ser vistas virtualmente en el sitio web del Colegio de San Ildefonso desde el 9 de diciembre. Los interesados podrán realizar ofertas hasta el día de la subasta, tanto de forma virtual como presencial.

Personajes destacados como Rocco Pachukote, Sergio Arau, Katia Itzel García y miembros de Panteón Rococó se han sumado a este llamado solidario en redes sociales, alentando a coleccionistas y la sociedad en general a participar en la subasta. Los fondos recaudados se entregarán directamente a los artistas, proporcionando un apoyo crucial en tiempos de dificultad.

La subasta “Resignificar un territorio” no solo es una oportunidad para adquirir obras de arte a precios accesibles, sino también para contribuir a la reconstrucción y revitalización del tejido artístico y cultural de Acapulco. Este evento colectivo propone la resignificación de un territorio afectado, buscando respuestas a preguntas fundamentales sobre la memoria, la identidad y el papel de los artistas en la reconstrucción de una comunidad golpeada.

Las obras participantes y más información sobre la subasta están disponibles en el sitio web oficial: https://sanildefonso.org.mx/acapulco/.

Artistas participantes:
Jorge Alfaro, Miguel Ángel Sotelo, Jesús Escabernal, David de León, Gabriela Zubillaga, Héctor Massiel, Luis Vargas Santa Cruz, Rosario Sosa, Shirley Scugall, Gerardo M. Ríos, Zoe Marquines, Sonia Montoya, José Rual, Cruz Calixto, Manuel Valdovinos, Areli Eunice, Andrés Reyna, Óscar Alvarado, Raymundo Manzanárez, Abel Almenara, Lucy Reina, Julio César Rosales, Rogelio Rendón Cabañas, Alexis Garduño y Beatriz Galeana.

Lugar:
Colegio de San Ildefonso, Justo Sierra 16, Centro Histórico de la Ciudad de México.

Fecha y Hora:
Jueves 14 de diciembre de 2023, 19:00 horas.

Sitio web:
http://www.sanildefonso.org.mx/visitante

Redes sociales:
Twitter: @SanIldefonsoMx | Facebook: Colegio de San Ildefonso | Instagram: sanildefonsomx | YouTube: Colegio de San Ildefonso.

Costo de Admisión:
Admisión general a las exposiciones temporales: $50.00
Estudiantes y maestros con credencial vigente: $25.00
Entrada libre para niños menores de 12 años, adultos mayores con credencial INAPAM, Programa de Membresías de San Ildefonso, Prepa Sí (CDMX) y En contacto contigo de la UNAM.

AM.MX/CV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Nuevo León envía víveres y rescatistas a Veracruz

El convoy partió con equipo especializado, vehículos, helicópteros y toneladas de víveres recolectados por la sociedad neoleonesa.

Drones, el nuevo motor de competitividad para las empresas mexicanas: Drone Industry Insights

Aunque el mercado mexicano de drones crecerá en la próxima década, la mayoría de las empresas aún no sabe cómo integrarlos en su operación. Drone Academy celebrará 10 años cerrando esa brecha; no solo enseñando a volar drones, sino a usarlos con criterio técnico, enfoque normativo y visión operativa. El 75 % usa drones con fines profesionales y el 25 % por interés personal, pero con responsabilidad. Hoy son clave en construcción, energía y agricultura.

Mujeres de Santa Martha crean con cartonería la escenografía del concierto de Vivir Quintana

Dieciséis mujeres privadas de la libertad en Santa Martha Acatitla elaboraron con técnica de cartonería la escenografía del concierto “Fuimos Todas” de Vivir Quintana, impulsado por la Fundación IKAL BEJ y la Secretaría de Seguridad Ciudadana.

Productores del Istmo bloquean carretera para exigir apoyo al campo

Esta acción se enmarca dentro del Paro Nacional Agropecuario, en el que participan productores de diversas entidades del país.