Llama Rubén Moreira a votar reducción de 48 a 40 horas jornada laboral antes de que termine periodo de sesiones

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- El diputado Rubén Moreira Valdez, coordinador del Grupo Parlamentario del PRI, afirmó que el dictamen para reducir de 48 a 40 horas la jornada laboral ya fue lo suficientemente discutido porque pasó por Comisiones, el Pleno de la Cámara autorizó Parlamentos Abiertos y consultas donde participaron empresarios, sindicatos y especialistas, por estas razones, convocó a los integrantes de Morena a votarlo antes de que termine el periodo de sesiones.

En un comunicado, el líder congresista expuso que le llama la atención que Morena no quiera votar, ya que ellos dicen que son un partido social demócrata. “Tengo mi teoría especial, ellos son un partido neoliberal, conservador, un partido que en realidad no es aliado de las clases trabajadoras y que hoy están pateando el bote”, aseveró.

Expresó que en los foros algunos empresarios externaron que los pequeños negocios van a batallar para contratar más personal y cubrir esa diferencia; otros consideraron que el ajuste puede ser, pero escalonado, y otros apuestan porque se otorguen estímulos fiscales.

Coincidió en que se puede proteger a los pequeños negocios mediante estímulos fiscales y reducción de impuestos, que la reforma sea de manera escalonada, pero subrayó, lo que no se puede detener es la votación.

Destacó que México es la economía número 14 del mundo, pero es en la que trabaja más la gente, por lo tanto, los obreros y empleados tienen poco tiempo para sus familias, descansar, hacer deporte y dejar de estresarse. Además, precisó, a la gente no le alcanza lo que gana, motivo por el que exhortó a los legisladores de Morena a estar a favor de los trabajadores en la votación de leyes.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

México y Brasil empatan en debut del Mundial Sub-20

El arranque del partido mostró a México con mayor determinación. Apenas al minuto 10, Alexei Domínguez, de los Tuzos del Pachuca, abrió el marcador con un disparo cruzado

Vamos a recuperar en Tren de pasajeros México-Guadalajara: Claudia Sheinbaum

Jalisco es el estado número 29 que la Presidenta visita en el marco de su gira nacional de rendición de cuentas. Anunció que la Universidad de Guadalajara tendrá para 2026 todo su presupuesto en beneficio de las y los estudiantes de esta institución. En Jalisco un millón 881 mil 435 personas reciben alguno de los Programas de Bienestar, lo que en este año significa una inversión social de 49 mil 317 mdp

Más de 4 millones de personas visitaron Oaxaca de enero a agosto

En la Ciudad de Oaxaca, Bahías de Huatulco y Puerto Escondido, la derrama económica estimada llegó a 13 mil 759 millones de pesos.

En Sinaloa, ante 30 mil personas Claudia Sheinbaum anuncia histórico acuerdo con Estados Unidos para controlar el paso de armas de EU a México

“Nunca se había logrado un acuerdo de este tipo. La soberanía es algo que nunca se va a negociar, jamás”, resaltó la Jefa del Ejecutivo Federal. "Nosotros definimos una estrategia y estamos convencidos de que va a funcionar", refrendó su apoyo al Gobierno de Sinaloa y al pueblo para garantizar la seguridad en el estado. Informó que Sinaloa se sumará al Programa Integral para la Producción de Carne de Alta Calidad del que ya son parte Sonora, Coahuila y Durango; se dará un pago adicional de 3 mil 750 mdp de Bienpesca y se impulsará la producción de maíz