Pide Sindicato de la UAM más de 2.6 millones de pesos para festejos, reuniones y regalos

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- El Sindicato Independiente de Trabajadores de la Universidad Autónoma Metropolitana (SITUAM) pide a las autoridades universitarias más de 2 millones 600 mil pesos para fiestas, festejos, convivios, regalos, congresos y reuniones en 2024.

Durante la segunda mesa de negociación entre el SITUAM y la UAM, la cúpula sindical solicitó dicha cantidad para festejos como la celebración de su aniversario, la conmemoración del Día del Maestro o actividades deportivas.

Por ejemplo, exigen más de 752 mil pesos para la compra de juguetes, 200 mil pesos para la celebración del 50 aniversario del SITUAM y más de 247 mil pesos para el desarrollo de dos congresos.

Además, piden casi 200 mil pesos para la celebración del Día del Niño y más de 400 mil pesos por conceptos de actividades deportivas, culturales y recreativas.

Durante la jornada de negociación, insistieron en un incremento salarial del 35 por ciento y un ajuste al tabulador del 30 por ciento; es decir, 2,594 millones de pesos para el 2024, lo que representa más del 30 por ciento del total de presupuesto de la UAM.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Demandan senadoras a la Secretaría de Salud prevenir y atender embarazos adolescentes

Se debe cumplir con normatividad para evitar embarazos de niñas y adolescentes en 2023 se registraron 101 mil 147 nacimientos en menores de entre 10 y 17 años

Agosto es de cine de terror japonés en la Cineteca de Nuevo León

Un recorrido por la historia cinematográfica de terror de Japón se ofrecerá en las salas de la Cineteca de Nuevo León “Alejandra Rangel Hinojosa”. 

Aumentó más de 100 por ciento la brecha salarial entre hombres y mujeres en los últimos 7 años

México informó a la OCDE una brecha de 15 que es de 34 por ciento es decir por cada 100 pesos que gana un hombre, una mujer recibe 66. Origen: mujeres en trabajos informales, sin jubilaciones, sólo apoyos sociales y sin educación. Por cada diez pesos recibidos a través de transferencias, 4.5 provienen de pensiones o jubilaciones y dos pesos de programas sociales.

Guanajuato conmemora el Día Internacional de los Pueblos Indígenas

Habrá una programación especial como parte de Guanajuato con Ñ, un programa permanente que busca fortalecer el vínculo con las lenguas originarias eza’r y hñähñu.