La Costumbre del Poder: El embeleso de la mentira

Fecha:

*Pero los electores insisten, les cuentan mentiras y las compran, sin siquiera exigir una rendición de cuentas; al contrario, complacidos con la tácita desaparición del INAI y el cuento de que nada puede transparentarse, porque todo es seguridad nacional. Así de importante es la transformación moral de México promovida por Andrés Manuel López Obrador

Gregorio Ortega Molina

La palabra es el instrumento perfecto y poderoso para la seducción. El dinero, la belleza, la oportunidad, son accesorios de la seductora o seductor profesional. Ahí está la oferta bíblica: si comen del fruto del árbol que está en el centro del Parque, seréis como Dios. Y se tragaron el cuento que nos trajo a donde estamos.

     Los seres humanos gustamos de mentir, nos embelesa la mentira que nos cuentan. Ahí está el dicho: tropezamos con la misma piedra. Ponemos en manos y cuentas de cheques e inversiones de líderes y gobernantes nuestro futuro, porque escuchamos su palabra, nos dejamos seducir por el cuento de las promesas, de la misma manera que el adúltero o la adúltera le pide al impaciente amante que se contenga, pues pronto, muy pronto habrá de divorciarse.

     Tal como lo hicieron los conquistadores hispanos que se llevaron nuestra codiciada riqueza, los políticos de hoy engañan al México bueno y sabio, y como sucedáneo de las cuentas de vidrio, ponen en sus manos los plásticos del bienestar que no son una solución definitiva, sino el aplazamiento constante del futuro prometido, a cambio de la entrega de la voluntad y el voto.

     Nos ofrecieron un lugar en el Tercer Mundo, concepto político que dejó de existir en cuanto el neoliberalismo y los economistas de Chicago reinventaron el desarrollo y lo llamaron libre comercio y globalización; entonces nos ofertaron un Primer Mundo, al que nuestro ingreso quedó aplazado con la irrupción del EZLN, los crímenes políticos y la cesión paulatina, pero sin pausa, de parte del poder a los barones de la droga. De vivir brevemente la promesa de constituirnos en República, Estado de Derecho y hacer nuestro el proyecto de nación de la Constitución de 1917, transitamos al presidencialismo como piedra angular de la corrupción y la impunidad, y pospusimos la urgente reforma del Estado, para conformarnos con una alternancia que todo, sí, todo lo empeora.

     Pero los electores insisten, les cuentan mentiras y las compran, sin siquiera exigir una rendición de cuentas; al contrario, complacidos con la tácita desaparición del INAI y el cuento de que nada puede transparentarse, porque todo es seguridad nacional. Así de importante es la transformación moral de México promovida por Andrés Manuel López Obrador.

www.gregorioortega.blog                                                  @OrtegaGregorio

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Narcos enviados a EU son responsables del asesinato de 17 funcionarios penitenciarios

El secretario de Seguridad también habló de los delitos adjudicados a Miguel Ángel “N”, alias Z-40 y Oscar “N”, alias Z-42, quienes fueron parte del combo de enviados en la primera operación de febrero pasado.

México recupera manuscrito firmado por Hernán Cortés

"Se trata de una página manuscrita original que fue realmente firmada por Hernán Cortés el 20 de febrero de 1527".

Ópera fílmica Cuauhtemóctzin inaugura triple conmemoración histórica con funciones incluyentes en Bellas Artes

Ópera fílmica Cuauhtemóctzin estrena en Bellas Artes dentro de triple conmemoración; rescata el Episodio Guatimótzin de Aniceto Ortega, impulsa inclusión cultural y anuncia funciones masivas gratuitas en el Zócalo durante Día de Muertos. voz indígena

OTAN queda fuera de garantías en acuerdo Rusia-Ucrania: Donald Trump

Trump confirma exclusión de la OTAN en acuerdos de seguridad