PÍLDORAS DEL LENGUAJE

Fecha:

Por Pedro Camacho

Un error común, sobre todo entre quienes escriben sobre asuntos económicos, consiste en usar cifras decimales y agregar el nombre de la fracción decimal correspondiente; como ocurre en: “la inflación creció 0.04 centésimas por ciento”. Con esa expresión en realidad se dice que la inflación creció 4 centésimas de centésima; lo que equivale apenas a 4 diezmilésimas por ciento. Hay dos redacciones correctas de este ejemplo, a saber: “la inflación creció 4 centésimas por ciento”, o bien “la inflación creció 0.04 por ciento”. O se usan las cifras decimales o se escribe el nombre de la fracción, pero no ambos.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

México tiene expectativas alentadoras para lograr un ingreso per cápita de 20 mil dólares: Carlos Slim Domit

El Presidente de los Consejos de Administración de Grupo Carso y de América Móvil, explicó que la meta de inversión, donde se tendrá un gran participación de la iniciativa privada de México, está contemplada dentro del Plan México.

Impulsa CCE la campaña Invierte Elige en México

La presentación se llevó a cabo durante la conferencia de prensa de “México IA + Inversión Acelerada”, un encuentro de negocios sin precedentes que reunirá a inversionistas, líderes tecnológicos y representantes del sector público y privado para impulsar proyectos concretos de inversión en el país los días 12 y 13 de noviembre.

Niega FSTE que se obligue a servidores públicos a comprar ‘cachitos’ de Lotería

De acuerdo con el líder nacional del organismo, Marco García Ayala, esta información "carece de fundamento" y busca desestabilizar el ambiente laboral de la administración pública.

Analiza Claudia Sheinbaum instalar pantallas públicas para transmitir el Mundial 2026

Durante La Mañanera del Pueblo de este viernes 5 de septiembre, la mandataria informó que ya se gestiona con la FIFA los permisos necesarios para colocar pantallas en lugares públicos y así transmitir los partidos de la justa mundialista.