Disney estrenará estas películas de Pixar en cines

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- La decisión de Disney de estrenar las películas de Pixar directamente en Disney Plus durante la pandemia no fue del agrado de los animadores de Pixar ni de gran parte del público. Ahora, unos años después, la compañía le hará justicia a estas historias y las estrenará en cines.

La última película de Pixar que se estrenó en cines antes del confinamiento fue Unidos, y aun así recaudó $141,9 millones de dólares. Soul no tuvo esa opción y llegó directamente a Disney Plus en Navidad de 2020. En verano de 2021, Luca arribó a la plataforma sin pasar por salas, lo mismo que haría Red en marzo de 2022.

Debido a esto, el próximo año Pixar podrá estrenar al fin este trío de películas en salas de cine para que los fans puedan disfrutarlas en pantalla grande, tal y como ha informado el propio estudio.

Los estrenos se distribuirían de la siguiente manera:

  • Soul: 12 de enero
  • Red: 9 de febrero
  • Luca: 22 de marzo

Además de las cintas, los cortometrajes Burrow, Kitbull y For the Birds también serán proyectados antes de la proyección de las películas, como es tradición con los lanzamientos de Pixar.

La exhibición de estas películas de Pixar en los cines reforzará el calendario de estrenos del estudio que, por ahora, solo planea estrenar una cinta durante el 2024: IntensaMente 2.

Continúa leyendo:

Primeras reacciones a ‘Wonka’ alaban la actuación de Timothée Chalamet

AM.Mx/kmj

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Realizan jornada de reforestación en el Parque Nacional Pico de Orizaba

El pasado 26 de julio se realizó la segunda etapa de reforestación en las inmediaciones del Parque Nacional Pico de Orizaba, específicamente cerca del río Jamapa.

Apoyo a mayores de 30 años será para habitantes de los “Territorios de paz”

El programa social va dirigido a personas de 30 años en adelante que no cuenten con empleo formal y tengan hijos menores de edad.

No es porno, es violencia digital: la Ley Olimpia sí aplica para policías

Pero vamos dejando algo claro: la difusión de ese video no es libertad de expresión ni crítica ciudadana, es un delito, y se llama violencia digital, sancionado por la Ley Olimpia.

Devastan más de 4,200 m2 de selva baja en Tuxtla Gutiérrez

Devastaron vegetación natural correspondiente a selva baja caducifolia, en una superficie de 4 mil 247.59 metros cuadrados.